El Gobierno abre la contratación en el campo a parados, inmigrantes y jóvenes extranjeros

El real decreto aprobado hoy, en vigor hasta el 30 de junio, permitirá a los parados compatibilizar el trabajo en el campo con el cobro de la prestación por desempleo y alargar los permisos de trabajo de los inmigrantes que finalicen el 30 de junio

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación EFE | Vídeo: El Gobierno aprueba flexibilizar la contratación para incorporar mano de obra al sector agrario (AT)

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas , ha comenzado su intervención matizando durante la rueda de prensa del Consejo de Ministros de este martes, la cifra de mano de obra necesaria en el campo reduciéndola a entre 75.000 y 80.000 personas, que otros años cubrían mayoritariamente temporeros extranjeros provenientes de países como Marruecos, Uruguay. Rumanía o Bulgaria . A continuación, ha informado de la aprobación de un real decreto ley que flexibiliza la contratación en el campo, de cara a las futuras campañas de la fruta de hueso y tras las limitaciones a la movilidad en España y la mayoría de los países europeos.

En concreto, Planas ha considerado que el decreto es «una respuesta extraordinaria a una situación extraordinaria» y que es positiva para empresarios, trabajadores y la ciudadanía. El decreto, que estará en vigor hasta el próximo 30 de junio, permitirá contratar a desempleados para la realización de tareas en el campo y que estos puedan compatibilizarlo con el cobro del paro , el subsidio agrario o una renta agraria. Eso sí, deberán de residir en el mismo término municipal o en próximos.

En cualquier caso, ha añadido Planas, estas contrataciones se deberán de hacerse a través de un contrato por escrito entre las partes.

A este colectivo también se van a incorporar a los inmigrantes cuyos permisos de trabajo o residencia finalicen el 30 de junio - muchos de ellos vinculados con este tipo de tareas- , y que serán automáticamente renovados, también a los jóvenes extranjeros de entre 18 y 21 años, a quienes se les facilitará un permiso de trabajo para que puedan trabajar en estas labores.

Ahora bien, el decreto contiene una exclusión concreta: todos aquellos que se beneficien de la prestación extraordinaria vinculada a los ERTE y del cese de actividad de los autónomos . Planas , preguntado por este extremo, lo ha justificado en que «tienen una financiación propia y una cobertura propia gracias a las medidas que hemos venido adoptando». En este sentido, ha insistido en el carácter extraordinario de estos últimso decretos y destacado que cuentan «con plenas garantías para los empresarios y ciudadanos».

«No contaremos con trabajadores marroquíes»

Planas también ha constatado que la movilidad de trabajadores dentro de la Unión Europea es «prácticamente inexistente», no así en el caso de los trabajadores. Sobre el colectivo de trabajadores marroquíes que por miles trabajan en las diferentes campañas agrícolas en el sur de España, el ministro ha lamentado que «en esta campaña no contaremos con trabajadores marroquíes por el cierre de la frontera». Una decisión que ha calificado de «soberana» por parte del país vecino para luchar contra la pandemia.

También han destacado que si bien «un cierto número de trabajadores marroquíes que iban a participar en el campaña de la fresa en Huelva no han podido hacer, pero otras 6.000 marroquíes ya presentes en España han visto sus contratos extendidos hasta el final de la campaña». Planas ha reconocido que hay necesidades de mano de obra en el sector agrario en lugares tan diversos Huelva, Extremadura (Badajoz), Murcia, Alicante, Navarra, La Rioja y , sobre todo, Aragón (Zaragoza) y Cataluña (especialmente, los casos de Lérida y Tarragona). «El real decreto de hoy de medidas extraordinarias responde a las necesidades de los empresarios». ha enfatizado garantizando el suministro y las exportaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación