Entrevista a Oscar Moret, Agricultor y alcalde de Almudafar (Huesca)

«No sé si va a merecer la pena recoger la fruta»

Moret, que es también responsable de Frutas de COAG Aragón, pide incentivar «la movilidad de trabajadores dentro España» y señala el encarecimiento de los costes de producción por las medidas sanitarias

OSCAR MORET

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Oscar Moret distribuye su tiempo entre su explotación de cerezas, donde en pocos días comenzará la recolección, su responsabilidad en COAG y la alcaldía de Almudafar , una pedanía vinculada a Osso de Cinca (Valle del Bajo Cinca, Huesca). Un claro ejemplo de la denominada «España Vaciada» con poco más de un centenar de habitantes:

¿Qué necesidades de mano de obra tienen en el Valle del Bajo Cinca?

-La movilidad de temporeros de fuera del país u otras zonas de España es casi imposible por el estado de alarma. Tuvimos a unas 15.000 personas trabajando en 2019: unas 8.000 en la manipulación y otras 10.000 aproximadamente en tareas de transporte. Los necesitaríamos para la cereza hasta junio, luego para el melocotón (nectarina) o el albaricoque: todas frutas de hueso y tempranas, que aguantan menos en el árbol.

¿Cómo se está organizando en su finca?

-Llamé a los trabajadores que estuvieron conmigo el año pasado, 10 personas : cuatro están con nosotros, separados de dos en dos con guantes y mascarillas; luego otros dos están en África, otros dos en Bulgaria y uno más en Francia sin movilidad. Cada país tienen sus condicionantes y doy por casi imposible que puedan venir los trabajadores que están en África. Desde COAG propusimos incentivar la movilidad dentro de España.

¿Están teniendo dificultades para los desplazamientos de las cuadrillas?

- Las condiciones de ir dos en un coche, tres en una furgoneta son totalmente imposibles. Hay gente que está alquilando autobuses , pero cobran igual aunque vayan solo 20 personas. Si tenemos que trabajar en unas condiciones más caras, podemos hacerlo todo, pero va a ser tan caro... Cabe preguntarse si va a merecer la pena recoger la fruta.. De todas formas, seguiremos cumpliendo con la responsabilidad de abastecer a los mercados sin conocer los precios.

¿Cree que va a ser una buena campaña para la cereza?

En el caso de la cereza la referencia siempre es la fresa, si tiene una buena campaña y a buen precio, pero está siendo un desastre y se está vendiendo a mitad de precio. Si la situación de la cereza es la misma, puede ser la ruina... En una reunión, hoy he pedido que se tenga en cuenta en primer lugar la situación sanitaria pero también es una emergencia social ir a comer y hacerlo a un precio adecuado. No arruirnos, que se entienda que el productor tiene que sobrevivir...

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación