Volkswagen recortará otros 7.000 empleos hasta 2023

Desde que estalló el escándalo por el fraude de los motores diésel, la empresa ha decretado ya otro recorte de 30.000 empleos hasta 2020 para ahorrar 3.700 millones de euros

Herbert Diess , CEO de Volkswagen AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El fabricante alemán de automóviles Volkswagen anuncia que recortará otros 7.000 empleos hasta 2023, alegando la necesidad de acelerar el lanzamiento de coches eléctricos y luchar por revertir una caída en los márgenes de sus ganancias. Desde que estalló el escándalo por el fraude de los motores diésel, l a empresa había decretado ya un recorte de 30.000 empleos hasta 2020 para ahorrar 3.700 millones de euros. En la misma presentación de balance, la automovilística alemana reconoce que su presidente, Herbert Diess, se embolsará este año otros 8,2 millones de euros.

La compañía planea lanzar al 2028 casi 70 nuevos modelos eléctricos , los cuales requieren menos mano de obra para su construcción que los vehículos tradicionales, con el objetivo de ponerse a la vanguardia del cambio en la industria tras el escándalo en que se vio envuelta en 2015 por manipular las pruebas de emisiones de sus vehículos diésel en Estados Unidos. Sin embargo, las inversiones para reestructurar fábricas , los problemas cambiarios y la desaceleración de las ventas provocada por las nuevas pruebas de certificación de emisiones provocaron una caída en los márgenes operativos de sus marcas VW, Skoda, Audi y Porsche el año pasado. Ahora mismo, la gran esperanza de la empresa es lograr buenas cifras de ventas en China .

El grupo ha afirmado que responderá alineando más estrechamente los salarios y los bonos de la gerencia con su rentabilidad, lo que no impide que el presidente ejecutivo ingrese la citada cantidad de 8,2 millones de euros. También será reducida la complejidad en los procesos de manufacturas y r ecortado su personal en 7.000 empleos más . Diess, asegura que no ha sido posible llegar a un acuerdo con los sindicatos para aumentar la rentabilidad de la marca VW en 2018 y que el grupo ahora se está centrando en recortar los costes en las marcas VW y Audi.

El margen en su marca VW, la más vendida de la empresa, cayó a 3,8% el año pasado desde 4,2% en 2017. « El coste laboral es una gran preocupación para nosotros. Es parte de la disputa que tenemos actualmente con el sindicato», ha explicado Diess a los analistas después de la publicación de los resultados anuales de la compañía. La reducción de empleos comenzará el próximo año. Volkswagen ha garantizado el empleo en Alemania hasta 2025, por lo que no puede llevar a cabo despidos forzosos en este país.

Esta estrategia es el último movimiento de gestión tras el escándalo por el fraude de los motores diésel , que sigue reportando pérdidas a la compañía. El Tribunal Supremo alemán consideró el pasado mes de febrero que los dispositivos ilegales que instaló Volkswagen en sus motores diésel son un «defecto material» , lo que refuerza la posición de millones de clientes damnificados por el fraude de las emisiones contaminantes y eleva su posibilidad de éxito en caso de que reclamen ante la Justicia.

En un auto el alto tribunal se pronunció por primera vez sobre esta controvertida cuestión, señalando que en base a «interpretaciones jurídicas provisionales» se «debería partir de la base» de que estos programas informáticos son «un defecto material». Volkswagen instaló en unos 11 millones de sus vehículos diésel un software que limitaba el funcionamiento del filtro del motor en muchas más condiciones de lo legalmente permitido, lo que hacía que en la práctica estos vehículos contaminasen mucho más de lo que se registraba en las pruebas en laboratorio y por encima de los límites europeos.

Ahora Volkswagen se está preparando para lanzar al mercado en 2020 un nuevo auto eléctrico compacto , conocido como ID, como parte de una unidad que espera que construya 22 millones de vehículos eléctricos al 2028, a pesar de la incertidumbre sobre el nivel de demanda de dichos automóviles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación