Vodafone pierde 94.000 líneas móvil en plena guerra del fútbol
Movistar registra casi 68.700 altas netas y registra su mejor mes desde que hay datos
La feroz batalla comercial de tarifas que han librado este agosto las telecos que operan en España, y que se recrudeció a raíz del nuevo reparto de los derechos del fútbol , se nota ya en el saldo de altas y bajas de cada operador. Vodafone, que renunció a emitir la Champions League y «El partidazo» de la Liga al considerar inasumible su precio, perdió ese mes 94.078 líneas de telefonía móvil, según los datos a los que ha accedido ABC. Por contra, Movistar, que ofrecerá todo el fútbol, fue el que registró un mejor comportamiento con 68.686 altas netas.
Estas cifras se refieren solo a líneas de móvil, que hoy suele contratarse en paquetes convergentes que incluyen fibra óptica y televisión y por tanto pueden anticipar la tendencia en ese segmento. Además, agosto es tradicionalmente un mes de muchos cambios por el inicio del nuevo curso y de la nueva temporada de televisión.
Desde Vodafone, que este año solo retransmitirá ocho partidos de Primera División, la Segunda División y la Copa del Rey , explican que la citada pérdida de líneas móviles era un efecto esperado por esa renuncia a los derechos. Además, y teniendo en cuenta que por cada cliente con fútbol tiene entre dos y tres de móvil, el impacto de esas portabilidades se limitaría a unos 35.000 usuarios de los 350.000 que tienen contratado el fútbol.
Como fuere, ese dato de portabilidad es el peor que registra la compañía que dirige António Coimbra desde 2013. El resto de operadores han sido comercialmente muy agresivos al intentar captar clientes de Vodafone con el reclamo del fútbol . Especialmente Orange, que recompró los derechos a Telefónica. A principios de agosto lanzó una fuerte promoción con todas las competiciones y, según ha podido saber este diario, ha hecho ofertas personales a clientes de su rival ofreciendo descuentos del 50% en la factura y televisores inteligentes de 28 pulgadas. Aun así, la teleco naranja perdió en agosto 29.471 clientes netos, cifra similar a la de julio.
El movimiento de clientes entre operadores benefició en esta ocasión a Movistar, que con esas casi 68.7000 altas netas registra el primer incremento neto del año y el más alto desde 2007, cuando arrancan las estadísticas de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Este dato, en el que apenas se notaría aún el lanzamiento en España de su marca O2 ya que su comercialización masiva se comenzó a hacer a mediados de mes, le permite incluso superar en agosto a Masmóvil (+38.729 clientes), líder en portabilidades desde hace algo más de un año.
Noticias relacionadas