El fútbol recrudece la guerra entre telecos y otras noticias económicas de la mañana
1.-El fútbol recrudece la guerra entre telecos por captar y retener clientes . La tradicional batalla comercial que libran los operadores de telecomunicaciones a final de cada verano por captar nuevos clientes se ha recrudecido durante esta campaña a raíz del nuevo reparto de los derechos audiovisuales del fútbol. Movistar y Orange han lanzado agresivas ofertas de televisión de pago con el reclamo de la Liga y la Champions League, competiciones que retransmitirán por completo las próximas tres temporadas, con el fin de atraer clientes de Vodafone, que ha decidido no pagar por los derechos.
2.-Ilunion asegura que abonará los pluses a los vigilantes de seguridad de aeropuertos este mes . Ilunion Seguridad, la adjudicataria de los filtros de control de pasajeros de Madrid-Barajas, ha asegurado que se ha comprometido por escrito en la reunión de mediación a abonar los pluses pactados en la próxima nómina , que «ya está preparando» de cara a finales de este mes y donde se reflejan los devengados en el mes de julio, así como los complementos comunicados por la empresa saliente en el acto de subrogación.
3.-Ryanair envió cheques de compensación que no se podían cobrar a los afectados por las huelgas . Las huelgas del personal de Ryanair producidas este verano no solo han generado un importante agujero financiero en las cuentas de la aerolínea; también están lastrando seriamente su credibilidad. Este miércoles, la compañía ha tenido que pedir disculpas a sus clientes por enviar cheques de compensación sin firmar a algunos afectados por los paros.
4.-La exportaciones españolas a Venezuela suben un 19,16% en 2018 . Según lo datos correspondientes a mayo del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEXL), las exportaciones de España a Venezuela aumentaron un 19,16% en los cinco primeros meses de 2018 respecto al mismo periodo del año anterior. En total, durante los cinco primeros meses del año España exportó a Venezuela por un valor total de 47,8 millones de euros, un 19,16% más que en el periodo enero-mayo de 2017.
5.-La Inspección realiza en dos días 22.000 advertencias a empresas por presunto fraude en la contratación . La Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha realizado en dos días (13 y 14 de agosto) 22.000 advertencias a empresas tras detectar un presunto incumplimiento en los límites fijados legalmente para los contratos eventuales, según ha informado este miércoles el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.