Vodafone España redujo sus ingresos un 6,9% de abril a junio

La pandemia mundial de coronavirus afectó a la actividad de la empresa al haber menos ingresos por 'roaming', haber retrasado diversos proyectos, y al reducirse los negocios

Torre de Vodafone REUTERS

ABC

El operador británico Vodafone ha sentido de forma relevante el impacto de la pandemia y reducido sus ingresos en el primer trimestre fiscal (abril a junio) un 1,4% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 10.506 millones de euros. Según anunció la compañía de telecomunicaciones, la pandemia mundial de coronavirus afectó a la actividad de la empresa al haber menos ingresos por 'roaming', haber retrasado diversos proyectos, al reducirse los negocios y el lanzamiento de ofertas para apoyar a clientes afectados por el confinamiento como el canal HORECA. En concreto, la facturación por servicios, ha sido de 920 millones de euros reduciéndose un 6,9%.

Desde la operadora han destacado que si se excluyen los efectos del Covid-19, «la evolución de los ingresos por servicio refleja la consolidación de la tendencia positiva del último trimestre».

Otro de los factores clave fue la menor venta de tarjetas prepago ante la caída del turismo y de los trabajadores extranjeros.

En España, los ingresos totales también disminuyeron a cierre del 30 de junio. Vodafone vendió un 6,9% menos en comparación al mismo periodo del año anterior, hasta 994 millones de euros. La tendencia negativa se repitió en Italia y Reino Unido, que se dejaron un 6,5% y 1,9%, respectivamente , respecto al primer trimestre del año anterior, pero fue más positiva en Alemania, donde Vodafone ingresó un 18,79% más.

«Nuestro resultados del primer trimestre demuestran la resiliencia de nuestro modelo operativo y nuestra concentración para cumplir nuestras prioridades estratégicas», apuntó Nick Read, consejero delegado de la compañía.

«Aunque hemos notado el impacto directo de las restricciones en los viajes en nuestros ingresos , así como en el retraso de diferentes proyectos, también hemos visto incrementado el uso de llamadas y de datos», ha añadido el directivo en un comunicado remitido a la Bolsa de Londres.

Entre las medidas que Vodafone llevará a cabo para seguir lidiando con la pandemia, destaca el apoyo a los diferentes gobiernos en cuanto a integrar la tecnología en la nueva normalidad para temas de salud y educación, mejorar el acceso a lo digital para los más vulnerables y promover las tecnologías digitales en los negocios.

Más clientes en España

No obstante, en España sus carteras de clientes de móvil, fibra y televisión han vuelto a crecer en el trimestre a pesar de las restricciones a la portabilidad en el mercado. La base de clientes de contrato móvil aumentó en 83.000 usuarios, hasta los 11,4 millones, y los clientes de banda ancha fija se incrementaron en 30.000, hasta 3,2 millones.

Por su parte la base de clientes de TV ha aumentado en 57.000 titulares, apoyada por la propuesta que incluye el mayor catálogo de cine y series del mercado español. Su cartera en TV llega así a los 1,5 millones de clientes y alcanza los 2,7 millones de líneas con datos ilimitados 15 meses después del lanzamiento de la primera serie de tarifas con datos ilimitados dentro del mercado español.

Desde la filial española han atribuido este resultado a varias «decisiones estratégicas» como el lanzamiento de la tarifa con datos ilimitados, el despliegue del 5G en 21 ciudades- Vodafone ha sido la primera en ofrecer 5G - y su inclusión en todas sus tarifas para particulares y empresas. Además de reforzar su catálogo cinematográfico y de series.

En Vodafone España también han destacado como otro valor la satisfacción de sus clientes dentro del segemento residencial, que se encontraría +6 puntos en NPS frente a sus principales competidores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación