Los vigilantes de seguridad de Barajas desconvocan la huelga tras alcanzar un acuerdo de última hora con Ilunion

La compañía ha aceptado «todas las exigencias reclamadas» por el sindicato convocante de los paros, Alternativa Sindical

EFE

G. Ginés

Acuerdo «in extremis» para evitar la huelga de vigilantes de seguridad en los aeropuertos de Madrid y Gran Canaria. Alternativa Sindical, sindicato que había convocado movilizaciones entre mañana y el próximo 3 de septiembre , ha alcanzado un acuerdo con la concesionaria de este servicio, Ilunion, para desconvocar los paros. Un pacto que se ha alcanzado después de que, según el colectivo, la compañía haya aceptado «todas y cada una de las exigencias reclamadas».

Alternativa ha destacado en un comunicado que Ilunion reconocerá los «complementos salariales que los vigilantes tenían consolidados», que finalmente no serán ni «compensados ni absorbidos». El sindicato hace referencia a los pluses de radioscopia (192 euros), rotación (97 euros) y aeropuerto (120 euros), que suponen, en conjunto, un sueldo variable de más de 400 euros para estos trabajadores.

Además, el pacto contempla medidas organizativas y laborales como el reconocimiento del disfrute de las vacaciones ya concedidas por la anterior empresa concesionaria ( Prosegur ) o la negociación de un plus variable ligado al cumplimiento de objetivos individuales y colectivos que va ligado a los filtros.

De igual forma, se ha planteado un incremento de la plantilla, acuerdos de paridad y conciliación, y la impartición de la formación necesaria para que todo el mundo pueda operar con el equipo de rayos X y cobrar, así, el plus de rotación.

La organización de trabajadores ha defendido que el acuerdo ha sido «todo un éxito». Además, ha criticado la actuación del resto de organizaciones de trabajadores, que «pactaron la compensación o absorción del plus de radioscopia aeroportuaria por el de rotación a todos aquellos vigilantes que ya lo estuvieran cobrando con la anterior empresa concesionaria».

Lo cierto es que la convocatoria de la huelga ha evidenciado las luchas internas de los sindicatos de estos aeropuertos. El Sindicato Autónomo de Trabajadores de Empresas de Seguridad señaló a comienzos de semana en un comunicado que la compañía ya se había «comprometido» a abonar estos pluses en nóminas futuras y que Alternativa no tenía participación en el comité de empresa.

En esta misma línea, Comisiones Obreras apuntó ayer que la convocatoria de estos paros responde a «un planteamiento erróneo por parte del sindicato convocante».

Alternativa Sindical, que asegura representar al 20% de los empleados de Ilunion en Barajas, una postura que niega el resto de organizaciones, ha señalado que existe «malestar» respecto a la postura de varias organizaciones sindicales que han tratado «en todo momento de boicotear unas negociaciones para la mejora de los derechos de nuestros compañeros en Barajas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación