La Unión Europea se abre a desacoplar el precio del gas del de la electricidad

Los líderes europeos podrían iniciar también el debate sobre la creación de un nuevo mecanismo de deuda mutualizada como el que ha generado los fondos para la reconstrucción

El pueblo valenciano que suministra gas natural a Europa sin necesitar a Rusia

Emmanuel Macron, presidente de Francia ocupa este primer semestre la presidencia rotatoria de la UE EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Consejo Europeo que se celebrará el jueves en Versalles (Francia) tiene en su orden del día la posibilidad de reformar al legislación para desacoplar el precio del gas del de la electricidad , una eventualidad que ha sido reclamada por varios gobiernos, incluido el español, ante la que la Comisión Europea mantenía serias reticencias. Los líderes europeos podrían iniciar también el debate sobre la creación de un nuevo mecanismo de deuda mutualizada como el que ha generado los fondos para la reconstrucción , para ayudar a los países a superar el coste de las sanciones económicas contra Moscú.

La guerra de Rusia contra Ucrania va a monopolizar esta cumbre informal , es decir, que no va a tomar decisiones concretas, que estaba inicialmente pensada como una formalidad para dar una imagen de líder europeo al francés Emmanuel Macron , que lucha por su reelección como presidente de la República.

En una entrevista con una radio francesa esta mañana el presidente del Consejo Europeo, el belga Charles Pichel , ha reconocido que los líderes de los Veintisiete hablarán sobre la posibilidad de desacoplar los precios de la electricidad de los del gas y de las consecuencias que podría tener este paso en los mecanismos que favorecen la transición energética generalizada en la economía europea. Michel ha dicho que los líderes podrían pedir «una adaptación» de la legislación actual que está pensada para incentivar inversiones masivas en renovables pero que en la actualidad está impulsando al alza los precios de la electricidad.

En cuanto al «Fondo de resiliencia» , Macron ha logrado que la Comisión se interese por esta proyecto que estaría basado en los mismos mecanismos que se utilizaron para el de recuperación y que suponen transferir el endeudamiento al ejecutivo comunitario. En este capítulo se espera por ahora el inicio de la discusión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación