Unauto se alegra de que «no se ceda al chantaje del taxi» y defiende la legitimidad de todas las VTC
Desde la patronal de las empresas que operan con este tipo de licencia han destacado «las leyes no pueden ser retroactivas, por lo que retirar cualquier licencia concedida, como pretende el taxi, sería una aberración jurídica»
La patronal de empresas de alquiler de coches con conductor (VTC) Unauto ha valorado en un comunicado de forma positivo la apertura de un diálogo, «y que no se ceda al chantaje del taxi» . En este sentido, la organización ha aplaudido «el sentido común mayoritario mostrado por los gobiernos autónómicos» por negarse al traspaso de las competencias sobre esta materia. Algo que a juicio de Unauto es c ompetencia del Estado y no tendría mucho recorrido legal.
Para Eduardo Martín, presidente de Unauto, no debe haber dudas sobre la legalidad y legitimidad de todas las licencias VTC expedidas en España. Al respecto, ha alertado que «las leyes no pueden ser retroactivas, por lo que retirar cualquier licencia concedida, como pretende el taxi, sería una aberración jurídica, y además de ilegal, inconstitucional».
En este sentido, ha pedido que no se ponga en riesgo el futuro de los más de 15.000 puestos de trabajo que conforman este sector, y ha apuntado que el número de licencias VTC se encuentra por debajo de la del resto de países de nuestro entorno.
Por este motivo, desde Unauto han defendido que e l sector cumple «rigurosamente» con la proporción de una licencia VTC por cada 30 de taxi y ha afirmado que desde 2015 que se aprobó esta normativa no se ha vuelto a conceder ninguna más. Por este motivo, han adelantado desde esta patronal, confían en que el diálogo siga abierto y puestas sus esperanzas «en unas negociaciones pacíficas, sin imposiciones y que contribuyan a alcanzar un acuerdo positivo» que beneficie a los ciudadanos.
Noticias relacionadas