Turquía lidera la inversión extranjera en hoteles españoles

La inversión de grupos turcos alcanzó un 20% mientras que la procedente de Arabia Saudí es de un 9%

Hotel Villa Magna en Madrid J Alberto Puertas

S.E.

El volumen de inversión hotelera en España en los siete primeros meses del año ha alcanzado los 1.030 millones de euros , lo cual supone una caída del 41% respecto al mismo periodo del año anterior, según el último informe realizado por la , que asegura que, a pesar de la caída, esta cifra supera la media de los últimos diez años.

Además, la mayor parte de la inversión registrada este año responde a la compra del Hotel Villa Magna de Madrid por el grupo turco Dogus, cerrada en 180 millones de euros, y la del Hotel Pullman Barcelona Skipper por la Familia Real Saudí, que ascendió a 90 millones. Estas dos transacciones representan alrededor del 26% del volumen total de inversión de este periodo.

Esto significa que Turquía lidera la inversión de países extranjeros en el sector hotelero español con un 20% del total , seguido del 9% de la inversión procedente de Arabia Saudí . No obstante la mayor parte sigue siendo inversión nacional, un 59% responda a transacciones procedentes de España.

La inversión de españoles lidera el sector

De hecho, si no fuera por las operaciones del Villa Magna y el Pullmantur Barcelona Skipper, los inversores españoles representarían el 80% sobre el volumen total.

Junto a estas dos operaciones, el 'Top 5' de las mayores transacciones hasta julio lo completan las del Hotel Innside Madrid Suecia por 45 millones de euros, del Hotel Terramar de Sitges por 35 millones, y el portfolio del Club San Miguel en Baleares, por 32 millones de euros. Estas cinco operaciones suponen casi un 38% de la inversión total en hoteles de España en lo que llevamos de año .

¿Dónde se producen las inversiones?

La inversión en estos siete meses ha estado repartida casi por igual entre hoteles urbanos (51%) y resorts (49%), si bien, si se eliminase el peso de las dos principales operaciones, el 66% de la inversión correspondería a la adquisición de resorts.

Respecto a las zonas a las que se destina la inversión, Madrid y Barcelona siguen siendo los principales focos de inversión, con más del 28% y el 16% de la inversión total en España, respectivamente.

Las perspectivas son que las inversiones en destinos vacacionales continúen, especialmente en Baleares, Canarias, Costa del Sol y Costa Brava .

Entre los destinos de sol y playa destaca un año más el archipiélago balear, que representa el 14% de la inversión , así como la provincia de Málaga, que ostenta un porcentaje superior al del año pasado, representando un 6,2% de la inversión total frente al 5,7% registrado en 2015.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación