Trabajo quiere implantar una prestación única de 452 euros para cuando se agote el desempleo
En el Plan de Recuperación se incluye una nueva ayuda no contributiva que integre todas las modalidades extraordinarias que se han ido creando en diferentes momentos
El Ministerio de Trabajo y Economía Social quiere simplificar las ayudas de protección por desempleo de larga duración o para parados que no hayan cubierto el período mínimo de cotización y crear una nueva prestación que integraría a todas las existentes y que entraría en vigor a partir de 2022. Así se recoge en la reforma 10 del componente 23 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia , donde se hace referencia a una nueva prestación, que aúne a todas las actuales, por una cuantía del 80% del Iprem. Esta cantidad única ascendería a 451,90 euros al mes en base al Iprem (Indicador público de renta de efectos múltiples) de 2021.
[ Consulta aquí el componente 23 del Plan de Recuperación en pdf ]
La nueva y única prestación no contributiva iría dirigida a los desempleados a los que se les termine la prestación contributiva , pero sigan en situación de paro y sin encontrar trabajo. También está pensada para los trabajadores con solo entre seis meses y doce cotizados que no tengan derecho a la prestación contributiva . «La reforma va dirigida a sustituir el nivel asistencial de protección por desempleo, regulado en la Ley General de Seguridad Social y en los programas de Renta Activa de Inserción (RAI) y Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED) , integrándolos en una nueva prestación, complementaria de la protección contributiva, que proteja la situación de transición al empleo», reza el texto.
En el documento se explica que el plan reside en integrar en el subsidio ordinario por agotamiento todas las modalidades extraordinarias que se han ido creando en diferentes momentos. La naturaleza del nuevo subsidio sería el de una prestación por desempleo, complementaria a la contributiva, vinculada a cotizaciones previas y financiada con cargo al presupuesto de las prestaciones por desempleo y cuya gestión estaría atribuida al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y al Instituto Social de la Marina (ISM).
Cuando sea una realidad se exigirá para acceder a la ayuda requisitos como la acreditación de carencia de rentas individuales y, en algunos casos, responsabilidades familiares. También será obligatorio cumplir con el compromiso y cumplimiento de un itinerario personalizado de empleo ante el servicio público de empleo competente.
La duración de esta nueva ayuda única dependerá de la edad, circunstancias familiares y la duración de la prestación agotada. No obstante, el objetivo será ampliar el periodo máximo actual del subsidio ordinario a la vez que se incorporan las prórrogas de los subsidios extraordinarios aún vigentes.
En dicho plan se tendrán que ir cerrando diferentes flecos ya que el Ministerio de Trabajo deja claro en el texto que la definición de estos cambios normativos v an a ser abordados antes en la mesa del diálogo social con los agentes sociales.
Asimismo, se apunta que esta integración se hará de forma coordinada con el desarrollo del Ingreso Mínimo Vital (IMV) , que incluye el aumento de sus beneficiarios y el desarrollo de los itinerarios de inclusión, tal y como explicó el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá.
Noticias relacionadas