El TJUE dictará sentencia el próximo 13 de julio sobre el incumplimiento de España en el asunto de la estiba
La Comisión Europea (CE) pidió una multa a España de 27.522 euros por cada día que pasara sin adaptar su legislación
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictará sentencia el próximo 13 de julio sobre el incumplimiento de España en el asunto de la estiba. La Comisión Europea (CE) pidió una multa a España de 27.522 euros por cada día que pasara sin adaptar su legislación sobre el sector de la estiba desde que se produjo la primera sentencia, el 11 de diciembre de 2014 , hasta la adopción definitiva de las medidas. De esa manera, España acumula una multa superior a 24 millones de euros.
El Congreso de los Diputados aprobó el pasado 18 de mayo la reforma del sector de la estiba para cumplir con la legislación europea, y la CE abrió la puerta a "congelar" el procedimiento de infracción abierto contra España en el TJUE.
El caso se remonta a septiembre de 2012, cuando la Comisión dio un ultimátum a España para modificar el régimen de contratación de estibadores al considerar que la normativa incumple el principio de libre establecimiento de las empresas.
Al no hacerlo, trasladó el caso a los jueces europeos, que ya condenaron a España en diciembre de 2014 por no hacer esos cambios.
Noticias relacionadas
- Los estibadores desconvocan la huelga programada para el próximo jueves
- La patronal de la estiba se fractura y llama a negociar
- El seguimiento de la huelga de la estiba se desploma hasta el 20%
- Varias firmas de la estiba solicitan la intervención de Competencia
- La huelga de la estiba tiene ya un coste de casi 150 millones de euros