El 'think tank' de Aznar se desmarca del PP y avala el papel de la CEOE en la negociación de la reforma laboral

Faes asegura en un análisis que los empresarios han logrado mantener «la flexibilidad interna en las empresas y la reducción del coste del despido»

El PP ha mostrado su rechazo a la norma y ha asegurado que recuperará su modelo laboral

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, en una entrega de premios EFE

El rechazo que estos días se ha mostrado desde el Partido Popular a la reforma laboral acordada entre el Gobierno y los agentes sociales se ha topado hoy con un análisis de FAES, la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales que preside José María Aznar, que respalda la estrategia de los empresarios a lo largo de la negociación. Según un texto publicado esta mañana por el 'think tank' del expresidente popular, la cuestionada apuesta pactista de Antonio Garamendi , presidente de la CEOE, ha sido acertada pues el texto final acordado «mantiene los elementos fundamentales de flexibilidad interna en las empresas y consolida dos importantes novedades introducidas por aquella reforma: la reducción del coste del despido y la supresión de los salarios de tramitación», celebra la fundación.

Faes explica que si el objetivo de la patronal «era limitar el daño que las soflamas demagógicas del Gobierno y sus socios parecían anticipar», el resultado del acuerdo alcanzado «avala la negociación llevada a cabo por la CEOE». Y destaca que, por mucho que el Gobierno insista, la nueva regulación «ni es histórica ni deroga la de 2012 vigente hasta la fecha» . «Es más, en algunos aspectos nada menores la consolida, como bien saben los socios de la coalición», remarca.

El análisis de Faes llega tras días de oposición y críticas por parte del PP a la nueva normativa. Tras el acuerdo, el presidente popular, Pablo Casado, mostró claramente su rechazo al texto acordado: «Rechazamos la contrarreforma laboral de Sánchez y recuperaremos nuestro modelo que ha creado tres millones de empleos y permitido los ERTE», insistió a través de Twitter, al tiempo que defendió un modelo laboral con «más flexibilidad, implantar la mochila austríaca y bajar cotizaciones». Ayer mismo, Casado avanzó el voto contrario a la misma: «La contrarreforma laboral es humo y un error que perjudica el empleo cuando duplicamos el paro de la UE. Votaremos en contra, no somos recambio de los socios de Sánchez sino su alternativa».

Desde Faes, precisamente, explican esta oposición frontal como estrategia para evidenciar la dependencia parlamentaria del Gobierno de grupos como ERC, Bildu o el PNV . «No puede extrañar que el PP haya decidido dejar que el Gobierno arregle sus cuentas con ERC, Bildu y PNV, y les convenza si puede, y, por otra parte, quiera mantener vigente su propuesta política, sin comprometerse con la recién aprobada», remarca.

Además, el 'think tank' de Aznar también evidencia las limitaciones del texto acordado, que considera « notoriamente insuficiente y carente de virtualidad dinamizadora del mercado laboral español». «Lo mejor que puede decirse, y en estas circunstancias no es poco, es que no tendrá los efectos letales del impulso populista con que el PSOE y su socio de coalición, Unidas Podemos, arrancaron la legislatura», concluye.

En su opinión, los empresarios han logrado «preservar estas prioridades», por lo que la prevalencia del convenio sectorial sobre el de empresa en materia salarial y la vuelta a la ultraactividad, «contenidos regresivos» de la reforma, «han parecido a los empresarios un coste asumible, dadas las circunstancias», frente a la prioridad de sindicatos de «recuperar poder» a través de estas medidas.

Además, Faes cuestiona las posibilidades de las medidas dirigidas para reducir la temporalidad pues han señalado que «no se trata de propiciar cambios semánticos, ni transformaciones formales», sino de «promover las condiciones económicas y regulatorias en las que la temporalidad se vaya reconduciendo hacia fórmulas de mayor estabilidad y actuar sobre la dualidad del mercado laboral».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación