Telefónica (O2) y Vodafone compartirán redes 5G en Reino Unido

Los operadores tendrán autonomía en 2.700 emplazamientos de 23 grandes ciudades británicas

Telefónica (O2) y Vodafone cerraron el pasado mes de enero un acuerdo de intenaciones no vinculantes para la compartición de redes en el Reino Unido incluyendo 5G ABC

Laura Montero Carretero

Telefónica, a través de su filial O2, y Vodafone han cerrado hoy una alianza para compartir sus equipos activos de la red móvil de quinta generación en Reino Unido . De esta forma, sellan definitivamente el acuerdo de intenciones no vinculante que habían alcanzado el pasado 23 de enero y que, como detallaron en un comunicado, permitiría «desplegar 5G más rápido, ofrecer el servicio a más clientes en un área geográfica más amplia, y hacerlo a un menor coste» que si lo realizaran cada uno por su cuenta.

Esta compartición de redes se llevará a cabo fuera de las grandes ciudades del país. La intención de ambas compañías es darse mayor autonomía en las principales urbes británicas , de modo que instalarán sus equipos por separado en aproximadamente 2.700 emplazamientos de 23 grandes metrópolis , que representan algo más del 16% del total de emplazamientos que comparten las telecos. A esto se suma Londres, lo que eleva el número de emplazamientos autónomos al 25%.

Tal y como han indicado los gigantes europeos de las telecomunicaciones, en esos lugares cada operador «desplegará sus propios equipos de radio, conexión de fibra de “backhaul” e instalación eléctrica , pero compartirán los elementos pasivos -como las torres- y, por tanto, se seguirá reduciendo el impacto medioambiental».

O2 y Vodafone han acordado darse mayor autonomía en 2.700 emplazamientos de 23 grandes ciudades de Reino Unido

Con este pacto, las multinacionales ceden a Cornerstone, la «joint venture» participada al 50% por O2 y Vodafone, la propiedad y gestión de la infraestructura pasiva (torres) de ambas compañías . Esta sociedad conjunta asumirá un «papel adicional» en el despliegue de ambas redes, «enfocada en la captura de más eficiencias operativas». Además, las dos telecos explorarán opciones para una «potencial monetización» de Cornerstone.

El consejero delegado de Telefónica UK, Mark Evans, ha afirmado que con este pacto han dado un «paso importante» que demuestra el compromiso de la operadora de invertir en el futuro , situando la conectividad móvil como una de las oportunidades más poderosas para fortalecer la economía y mejorar la vida de los británicos.

«Este acuerdo nos permitirá desplegar 5G de forma más rápida y eficiente, beneficia a nuestros clientes y genera valor a nuestro negocio. Y lo que es más importante, nos permite utilizar de manera efectiva el espectro que adquirimos en la última subasta », ha añadido.

El consejero delegado de Vodafone UK, Nick Jeffery, ha destacado que la alianza posibilita a la compañía impulsar su despliegue de 5G y contar con mayor autonomía en las grandes ciudades, lo que les permitirá acelerarlo. «Demuestra nuestro compromiso de invertir en los próximos años aún más en nuestra red, en la que ya hemos invertido miles de millones, ayudando así a que el Reino Unido se convierta en pionero digital », ha dicho.

Los dos operadores acudieron a la primera subasta de frecuencias para la red 5G hecha en Reino Unido en abril del año pasado . Telefónica UK se adjudicó cuatro bloques de 10 MHz en la banda de 2,3 GHz y ocho bloques de 5 MHz en la banda de 3,4 GHz por 600 millones de euros, convirtiéndose en el gran ganador del proceso. Vodafone, por su parte, se hizo con 50 MHz en la banda de 3,4 GHz por unos 400 millones de euros.

En total, el regulador británico consiguió en la subasta 1.554 millones de euros , de los que casi el 40% fueron aportados por la filial británica de Telefónica, O2. El país todavía tiene pendiente la subasta de los 700 Mhz, que está previsto que tenga lugar a principios de 2020.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación