Telefónica y Virgin Media prevén crear 4.000 empleos e invertir 11.025 millones de euros en Reino Unido

Los principales ejecutivos de ambas compañías José María Álvarez-Pallete y Mike Fries critican los problemas regulatorios y aseguran que acelerarán su despliegue de 5G para cubrir a finales de 2021 más de 100 ciudades

DE SAN BERNARDO

EP

Telefónica y Liberty Global han anunciado que prevén que la empresa surgida de la fusión de sus negocios en Reino Unido O2 y Virgin Media cree alrededor de 4.000 empleos en el país e invierta 10.000 millones de libras (11.025 millones de euros) durante los próximos cinco años en mejorar los servicios, la tecnología y las redes de banda ancha del país.

Unas cifras que han reflejado en un artículo conjunto publicado en «The Times» el presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, y el presidente ejecutivo de Liberty Global, Mike Fries. En el mismo han destacado también su compromiso con la mejora de la conectividad en el país a pesar de los obstáculos.

Los directivos han explicado que los problemas regulatorios y en la aprobación de planes de infraestructuras han hecho que Reino Unido vaya por detrás de otros países como España, Francia, Portugal, San Marino o Madagascar en cuanto a cobertura y velocidad de banda ancha y sea además el peor del G-7 en este campo, algo que han considerado «inaceptable».

En este contexto, defienden que con esta 'joint venture' las empresas están decididas a construir un «nuevo campeón nacional de conectividad» en Reino Unido que ofrezca una «mayores y mejores soluciones» para impulsar la economía y mejorar las infraestructuras críticas.

En este sentido, han detallado que con su plan de inversión acelerarán su despliegue de 5G para cubrir a finales de 2021 más de 100 ciudades con la nueva tecnología móvil , al mismo tiempo que añadirán un millón de hogares y empresas a su red de banda ancha fija, que alcanzará los 16 millones en los doce meses posteriores al cierre efectivo de la fusión.

Asimismo, han añadido que, además de ese plan de 10.000 millones de libras (11.025 millones de euros ), su ambición es acelerar la inversión para conectar más de siete millones de hogares a sus redes de un gigabit con mayor antelación de la que recogen los planes del Gobierno de Reino Unido.

Al respecto, han incidido que «esto será transformador para Reino Unido , cambiando la manera en la que los hogares y las empresas están conectados al mundo 'online' y abriendo significativas oportunidades para el crecimiento y la innovación en los negocios tecnológicos de Reino Unido».

Por otro lado, también han reivindicado su voluntad de ayudar a las sociedad y las distintas comunidades , como refleja el hecho de que al menos la mitad de las nuevas conexiones de un gigabit serán en áreas con bajos niveles de Producto Interior Bruto (PIB) o alto desempleo.

En este contexto, remarcado que la intención de la «joint venture» que surgirá tras la fusión de O2 y Virgin Media es crear alrededor de 4.000 puestos de trabajo y establecer más de 1.000 puestos de aprendizaje para mejorar la base de habilidades digitales en Reino Unido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación