Telefónica y Allianz se unen en Alemania para el despliegue de fibra óptica

La operadora española y el gigante asegurador germano crean una plataforma, participada al 50%, para llevar la fibra hasta el hogar (FTTH) a las zonas rurales y semirrurales de Alemania

josé María Álvarez Pallete López, presidente de Telefónica ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Telefónica y el gigante asegurador Allianz han anunciado este jueves una alianza para el despliegue de fibra hasta el hogar (FTTH) en zonas rurales y semirrurales de Alemania. Para ello, ambas compañías, tienen prevista la creación de una «joint venture» participada al 50% con un volumen de inversión de unos 5.000 millones de euros en los próximos seis años. De esta forma se contribuye al plan del gobierno alemán de proporcionar infraestructura nacional de Internet convergente para 2025. A la espera del pronunciamiento de las autoridades germanas de competencia se espera concluir la operación en el primer semestre de 2021.

En concreto, la nueva sociedad estará participada al 50% por cada compañía. La participación de Telefónica se hará a través de su filial de infraestructuras, T elefónica Infra que tendrá un 40% de esta nueva sociedad por un 10% que ostentará Telefónica Deutschland/O2. Por su parte, Allianz Capital Partners tendrá el otro 50% de las acciones en representación del grupo asegurador y el Fondo Europeo de Infraestructuras de Allianz (Allianz European Infraestructure Fund).

La nueva compañía funcionará como un operador mayorista neutral, ha explicado en un comunicado Telefónica. En concreto se centrará en el despliegue de la fibra óptica en zonas rurales y semirrurales de Alemania con una baja cobertura y donde ofrecerá acceso mayorista FTTH a todos los proveedores de servicios de telecomunicaciones del país, para que puedan incluir estas capacidades en la oferta a sus clientes.

5.000 millones en inversiones

El objetivo de la «joint venture» es el despliegue en más de dos millones de hogares en zonas rurales y semirrurales a través de una red de fibra superior a los 50.000 kilómetros, cuidando la sosteniblidad y la eficiencia energética. En total, se estima inversiones por un montante de hasta 5.000 millones de euros durante los próximos seis años, que contempla el recurso a financiación externa. En concreto, Telefónica invertirá hasta 500 millones de euros y Allianz pondrá otros 1.000 millones, a través de diferentes instrumentos.

El consejero delegado de Telefónica, Ángel Vila, ha reconocido su entusiasmo por la operación y destacado que «estamos encantados de poner nuestra experiencia al servicio de la joint venture , uniendo fuerzas con Allianz como uno de los elementos clave para el éxito». En su opinión, esta operación «fortalece la propuesta de valor de Telefónica Infra» y refuerza la nueva estrategia de la telco.

Por su parte, desde Allianz Guenther Thallinger, ha destacado que Telefónica es «un socio experimentado en FTTH» (fibra hasta el hogar) y añadido la importancia de la digitalización, especialmente con el Covid-19 «con millones de personas que han pasado a trabajar y a estudiar desde casa». Además ha augurado «retornos atractivos» en esta inversión para su asegurados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación