Telefónica ultima en Brasil una oferta vinculante para comprar OI

La teleco española cuenta con Italia Telecom (TIM), y podría incorporar a Slim a la operación

José María Álvarez Pallete, presidente de Telefónica

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La carrera por hacerse con el negocio móvil de la operadora brasileña Oi , la cuarta del país con el 16% de cuota de mercado, toma cuerpo. Telefónica ultima junto a su socia Telecom Italia (Grupo TIM), una oferta vinculante conjunta sobre Oi, con la que ambas operadoras buscan construir las capacidades digitales de Brasil en el futuro. A esta oferta, que se anunciará este sábado, podría incorporarse a última hora el principal rival de la teleco española en el mercado brasileño: el magnate mexicano Carlos Slim (América Móvil).

Para Telefónica, el gigante latinoamericano es uno de sus cuatro mercados estratégicos junto a España, Alemania y Reino Unido donde ha decidido centrar su actividad. Solo en el primer trimestre de este año ya representó el 20% de los ingresos y, en número de clientes, es el primer país (93.2 millones de accesos totales).

De esta forma, las dos telecos culminan un camino que comenzaron el pasado mes de marzo cuando mostraron su interés a Bank of America -asesor financiero de Oi- por adquirir de forma conjunta el negocio de móviles de la firma brasileña en pleno proceso de reestructuración de su deuda estimada en unos 3.966,72 millones de euros a cierre del primer trimestre. En junio, la operadora brasileña fijó en 2.538 millones el precio mínimo de su negocio móvil y anunció que la venta se haría por subasta al mejor postor , con la excepción de que si la segunda mejor oferta solo es un 5% inferior también se valorarán las garantías legales o la solidez de la propuesta. Además segregó otros activos susceptibles de abrir el apetito de compra de otros actores del mercado como las torres y los centros de datos UPI. En concreto, Oi quiere captar hasta un total de 23.000 millones de reales (más de 4.290 millones de dólares).

Con este movimiento, Oi pretende impulsar la fibra óptica y los servicios relacionados , que considera clave para su crecimiento inmediato. Todo ello, en una carrera que podría terminar con el reparto de los activos del cuarto operador brasileño entre Telefónica/Telecom Itali a y América Móvil (Carlos Slim), a través de su filiales brasileñas Vivo y Claro, respectivamente.

La teleco española presidida por José María Álvarez-Pallete viene protagonizando importantes movimientos desde inicios de año: en pleno confinamiento sorprendió a los mercados con el acuerdo para fusionar O2 con Virgin Media (Liberty Global) en Reino Unido, con la que se creará una sociedad conjunta valorada en 35.900 millones, y la venta a Telxius (controlada por Telefónica y que cuento como accionistas minoritarios con el fondo KKR y Pontegadea) de 10.100 torres de telecomunicaciones de Telefónica Deutschland. Este viernes Bloomberg y otros medios apuntaban a que la multinacional española sopesa intentar, por segunda vez, su salida a Bolsa.

Hay cuatro grandes actores en el sector de las telecomunicaciones en Brasil: Vivo (Telefónica) con la mayor cuota de mercado (hasta un 30%) seguido de Claro (América Móvil) cuyo propietario es Carlos Slim, con el 25% de cuota. Un poco más atrás, Telecom Italia (Grupo TIM) , el socio de Telefónica en esta operación, y que controla el 24% del mercado. Por su parte, Oi es la cuarta operadora del país con un 16% de cuota.

Telefónica es líder en el mercado brasileño, en el que entró en 1998 junto a Portugal Telecom , y cuenta a cierre de 2019 con 93,7 millones de acceso (74,5 millones de móviles y 10,8 millones de telefonía fija) y unos ingresos de 10.035 millones de euros, junto a un OIBDA (resultados de explotación más depreciaciones y amortizaciones) de 4.262 millones. Desde el desembarco de la telco española en suelo brasileño, lo que hoy es Vivo lleva ya inversiones de alrededor de unos 74.615 millones en infraestructuras de telecomunicaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación