Telefónica mueve ficha: ofrecerá Movistar+ a 8 euros a clientes ajenos y otras cuatro noticias económicas
1. La tasa de paro sube hasta el 14,7% y se destruyen 93.400 empleos en el primer trimestre . La EPA del primer trimestre del año confirma que la economía española destruyó 93.400 empleos y que ha subido el paro en 49.900 elevando la tasa de paro hasta el 14,7% Estos números suponen un jarro de agua fría para la marcha de la economía, que pierde empleos en el sector privado (96.100 personas) frente al público, donde crece en 2.600 personas. evolución que ha mitigado la caída de la ocupación.
2. Telefónica ofrece Movistar+ para clientes ajenos a la compañía por 8 euros. La propuesta estrella es el lanzamiento de su propia OTT, es decir, ofrecerá Movistar+ a cualquier persona, ya sea cliente de Movistar o no. Según ha explicado el presidente de Telefónica España, Juan Gayo, tendrá un precio de 8 euros al mes, tendrá dos pantallas y se ofrecerán 300 series y documentales, 270 películas y 60 programas de sus canales 0 y #Vamos. Además, incluirá una línea móvil de Movistar sin coste alguno que el cliente puede decidir si usar o no.
3.La Audiencia Nacional condena a cuatro años de cárcel al exconsejero delegado de Banco de Valencia. La Audiencia Nacional ha condenado a cuatro años de cárcel al exconsejero delegado de Banco de Valencia, Domingo Parra, y a penas de entre cuatro y seis meses de prisión a otros tres acusados por las irregularidades en una serie de operaciones bancarias vinculadas con proyectos inmobiliarios que causaron un perjuicio a la entidad de 198 millones de euros y pusieron en riesgo su viabilidad económica.
4. Deutsche Bank y Commerzbank rechazan la fusión. Era la reunión decisiva y el resultado ha sido dado a conocer por el departamento de Comunicación de Deutsche Bank en Alemania. Deutsche Bank y Commerzbank han decidido no fusionarse tras confirmar las dificultades y los costes del proyecto, que privarán a la zona euro del que iba a ser el gran campeón financiero alemán.
5.Iberdrola ganó 964 millones de euros en el primer trimestre, un 15% más . Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 963,9 millones de euros en el primer trimestre del año, un 15 % más que en el mismo periodo de 2018, impulsado por el aumento de la demanda, el incremento de la producción eólica marina y el buen comportamiento del negocio de generación y clientes en España.