Deutsche Bank y Commerzbank rechazan la fusión

La decisión obligará a la entidad dirigida por Christian Sewing a presentar su quinto plan de reestructuración desde 2015, para intentar disipar las dudas de los inversores.

Christian Sewing, nuevo CEO de Deutsche Bank REUTERS

ROSALÍA SÁNCHEZ

Era la reunión decisiva y el resultado ha sido dado a conocer por el departamento de Comunicación de Deutsche Bank en Alemania. Deutsche Bank y Commerzbank han decidido no fusionarse tras confirmar las dificultades y los costes del proyecto, que privarán a la zona euro del que iba a ser el gran campeón financiero alemán. La fuerte oposiión a la pérdida de puestos de trabajo que han ejercido los sindicatos y el rechazo de Blackrock y el fondo de Qatar, los mayores accionistas de Deutsche Bank, parecen haber resultado factores clave en el aborto de la operación.

El fracaso de las negociaciones obliga ahora a Deutsche Bank, por sí mismo una de las entidades más grandes de Europa y en estado de crisis desde hace ya varios años, con una pérdida del 90% de su valor en bolsa desde los máximos anteriores a la crisis, a presentar su quinto plan de reestructuración desde 2015, para intentar disipar las dudas de los inversores.

En una primera reacción de los mercados, las acciones del banco se disparan un 2,7% tras conocer la noticia hasta los 7,8 euros, mientras que Commerzbank cae un 1,4% hasta los 7,67 euros.

Ahora, se abre la posibilidad de que sea una entidad extranjera la que se quede con Commerzbank, de la que el Estado posee el 15%. De hecho, algunos posibles jugadores como ING Groep o UniCredit ya han mostrado su interés .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación