Telefónica informa de un primer caso confirmado de coronavirus en sus oficinas de Aravaca (Madrid)
El empleado se encuentra hospitalizado y está estable, han destacado desde la multinacional, que tiene teletrabajando y bajo supervisión a todos los compañeros que mantuvieron «contacto estrecho» con este trabajador
Últimas noticias sobre el coronavirus, en directo: 2 muertos y más de 200 contagiados en España
![Telefónica informa de un primer caso confirmado de coronavirus en sus oficinas de Aravaca (Madrid)](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2020/03/04/telefonica-sede-krHC--1200x630@abc.jpg)
Telefónica ha confirmado a última hora de la tarde un primer caso de coronavirus Covid-19 en un empleado de su centro de Aravaca (Madrid), según ha informado la compañía en un comunicado. El empleado se encuentra hospitalizado y está estable . La compañía le ha deseado «una pronta recuperación». Como han explicado desde la firma su último día en la oficina fue el pasado 25 de febrero. Posteriormente ingresó en un centro hospitalario el 1 de marzo y ha sido este miércoles cuando se ha confirmado que se ha contagiado de coronavirus.
Desde Telefónica han destacado que, siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias y aplicando el protocolo diseñado para ello, se han decidido que los compañeros «que mantuvieron contacto estrecho con este empleado, teletrabajen y observen sus síntomas. En este sentido, la compañía ha añadido que todos ellos no han dado síntomas.
De igual modo, Telefónica ha recomendado a los empleados de los colectivos considerados de riesgo (embarazadas, personas inmunodeprimidas y con problemas respiratorios crónicos) que trabajan en Aravaca que también teletrabajen .
En este sentido, la multinacional española ha anunciado que se van a adoptar «con carácter inmediato» todas las medidas higiénico-sanitarias y de limpieza adicionales en todo el centro de trabajo de Aravaca. De cualquier, han asegurado que «la prestación de los servicios que se dan desde este centro se continúa desarrollando con normalidad».
Noticias relacionadas