El Supremo anula la suspensión del 30% de los vuelos de Barajas que sobrevuelan una urbanización
Una sentencia anterior establecía que se vulneraba el derecho a la intimidad de los vecinos por el ruido que provocan los aviones
![Imagen de archivo de una protesta de los vecinos de la urbanización Ciudad Santo Domingo](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2017/03/22/protesta-vecino-ko7G-U203102058160sJG-620x250@abc.jpg)
El Supremo ha anulado el auto del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que ordenaba suspender el 30% de los vuelos del aeropuerto de Barajas que sobrevuelan la urbanización madrileña de Santo Domingo. La Sala de lo Contencioso Administrativo del alto tribunal ha considerado que aquel auto, que había sido suspendido provisionalmente y recurrido ante el Supremo , no ejecutaba adecuadamente su sentencia de 2008.
Aquella sentencia dictaminó que la pista 18R/36L de Barajas vulnera el derecho a la intimidad domiciliaria de los vecinos por el ruido que provocan los aviones que sobrevuelan la urbanización Ciudad Santo Domingo.
El Supremo señalará en la sentencia las posibilidades existentes para encontrar un equilibrio entre los derechos de los vecinos y el interés general ; lo que ha anunciado este miércoles es solamente el fallo.
Grave perjuicio económico
La posibilidad de reducir vuelos o incluso el cierre provocaría una disminución acumulada de 70 millones de pasajeros hasta 2030 y la pérdida de empleos sería de 14.000 en la región y 42.000 puestos de trabajo en todo el país. Así lo indicaron fuentes de Aena en relación al contencioso que mantienen vecinos de esta urbanización por el ruido que generan los aviones que sobrevuelan la zona con destino a esta pista.
Al tratarse de la más larga de las que dispone Barajas (4.179 metros) esta pista se utiliza normalmente para el despegue de las aerolíneas que efectúan vuelos transatlánticos, por lo que es utilizada en mayor medida a Iberia y Air Europa , que tiene su «hub» en la T1, T2 y la T3, tal y como ya informó ABC .
El fallo pone punto final a un conflicto que dura ya más de una década , el que gira en torno a la ruidosa pista 18R/36L de Barajas.
Noticias relacionadas
- El calendario envenenado del Ministerio de Fomento
- Cinco vecinos ponen en jaque el futuro de Barajas
- Iberia advierte de que la limitación de Barajas sería un «desastre» para la economía de Madrid y España
- AENA y la patronal alertan del riesgo de que el Supremo fuerce a reducir Barajas
- Hidalgo: «España perdería competitividad con la reducción de Barajas»