XXIII Encuentro del Sector Financiero de ABC

El supervisor único interviene de forma temprana varios bancos europeos

El consejero del Mecanismo Único de Resolución (MUR) Antonio Carrascosa anuncia que a final de año la UE tendrá listos los nuevos requisitos MREL

DE SAN BERNARDO

MONCHO VELOSO

El supervisor único ha pasado ya de la teoría a la práctica. El Mecanismo Único de Resolución (MUR) , encargado de resolver aquellas entidades financieras de la Eurozona en dificultades, ha obligado a unos pocos bancos del Viejo Continente a una intervención temprana por incumplir ya los requisitos de capital o la posibilidad de lo que haga en un futuro cercano, según ha desvelado este martes el consejero ejecutivo del mecanismo Antonio Carrascosa.

El que fuera director general del fondo de rescate español (FROB) ha hecho este anuncio durante su intervención en el XXIII Encuentro del Sector Financiero de ABC. En todo caso, y a preguntas de los periodistas, Carrascosa ha rechazado dar más detalles de la identidad de esas entidades , a las que el MUR ha exigido aplicar un plan de medidas elaborado por la propia dirección del banco y encaminadas a enderezar su situación.

Carrascosa ha aprovechado su presencia en el citado foro para dar cuenta de los avances y pasos dados por el Mecanismo Único de Resolución (MUR) en sus primer meses de vida. Uno de los trabajos en marcha de la autoridad europea de resolución es definir qué pasivos — «cocos» y deuda subordinada, por ejemplo — debe tener cada banco para sufragar un hipotético rescate. Ese colchón (llamado MREL) estará listo, según ha avanzado Carrascosa, a final de este año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación