Los supermercados compiten por el negocio de las cremas de bajo coste
DIA lanza Averac crema de día con células madre de rosa alpina, a la venta por cinco euros
El primer producto de cosmética de un supermercado que revolucionó el sector fue la crema Cien de día Q10 de Lidl . Un estudio de hace cuatro años elaborado por la organización de consumidores OCU valoró la eficacia de esta loción que cuesta solo 2,99 euros por encima de otros productos mucho más caros y que también prometen atenuar las arrugas de la piel.
La OCU ponía así sobre la mesa que un mayor precio no siempre se traduce en resultados a y a la vez criticaba que los eslóganes que muchas veces adornan a estos productos están llenos «de promesas y reclamos que no están apoyados en evidencias científicas rigurosas».
Dicho informe dio un vuelco a l sector y provocó que el producto se agotara en las estanterías de Lidl. Tras el éxito cosechado por el grupo alemán , Mercadona lanzó bajo la marca Sisbela la crema regeneradora de DNA y RNA antiedad por menos de cinco euros y con ingredientes de cosméticos de alta gama. Esta gama de lociones, fabricadas en la empresa almeriense Starhealthcare, se han convertido en unos de los productos número uno de ventas dentro de la compañía dirigida por Juan Roig.
Supermercados DIA tampoco se ha quedado atrás y se ha apuntado a la guerra por las hidratantes faciales de bajo coste con el lanzamiento de Averac crema de día con células madre de rosa alpina , a la venta por cinco euros.
Por su parte, Eroski también ha apostado por su marca blanca de supermercado con su loción facial strella, Belle Caviar , a un precio de 8,50 euros.
Noticias relacionadas