El IPC sube tres décimas en abril, hasta el 2,6%, por el alza de los precios turísticos
El INE confirma que la inflación subió tres décimas respecto al mes de marzo
El Índice de Precios de Consumo (IPC) sitúa su tasa anual en el 2,6 y subió tres décimas en abril por el alza de los precios turísticos después de que la Semana Santa se celebrara en este mes. Según ha confirmado el Instituto Nacional de Estadística (INE), con esta subida -la misma del indicador adelantado- los precios de consumo encadenan ocho meses al alza.
Aunque supone un repunte respecto al 2,3% de marzo, el dato de abril está por debajo de los aumentos interanuales del 3% con los que arrancó el año.
En el cuarto mes del año, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) -que mide la evolución de los precios con el mismo método en todos los países de la zona del euro- incrementó cinco décimas su tasa interanual, hasta el 2,6%, al tiempo que la variación mensual se situó en el 0,9%.
En términos mensuales, el IPC se incrementó un 1%, por encima de las subidas experimentadas en abril de años anteriores.
La inflación subyacente, que no incluye los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados, aumentó tres décimas en abril, hasta el 1,2%, situándose 1,4 puntos por debajo de la tasa general del IPC.
Mayor coste de los paquetes turísticos
En el incremento del IPC interanual de abril ha influido la subida en más de tres puntos de la tasa del grupo de ocio y cultura, hasta el 3,4%, motivada por el mayor coste de los paquetes turísticos. También ha tenido que ver el incremento en más de un punto de la tasa de vivienda, hasta el 5,4%, causada por la estabilidad de los precios de la electricidad y el encarecimiento del gas, frente a las bajadas de abril de 2016.
También influyó en el aumento del IPC interanual el grupo de hoteles, cafés y restaurantes, que elevó ocho décimas su tasa, hasta el 2%, por el incremento de precios en los servicios de alojamiento derivados de la celebración de la Semana Santa.
Frente a esto se moderaron los precios de vestido y calzado, y de transporte, mientras que bajaron los de los de alimentos y bebidas no alcohólicas por el abaratamiento de las frutas frescas.
Por Comunidades Autónomas , la tasa anual del IPC aumentó en todas con el mayor incremento en Madrid, con una subida de seis décimas. Por su parte, Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura y Galicia fueron las comunidades que menos aumentaron su tasa, situándola una décima por encima de la del mes pasado.
Noticias relacionadas