La inflación cae cinco décimas en la Eurozona en marzo, hasta el 1,5%
En España, la tasa fue del 2,1% en marzo, frente al 3% registrado en febrero, según datos de Eurostat
La inflación interanual de la Eurozona cayó cinco décimas en marzo y se situó en el 1,5%, frente al 2% registrado en febrero, según ha informado la oficina de estadística comunitaria, Eurostat. Un año antes, en el tercer mes de 2016, la tasa se había mantenido en el 0% en los diecinueve países que comparten la moneda única, precisó la institución.
La tasa de inflación subyacente , que excluye los precios de la energía y los alimentos frescos, fue del 0,8% en marzo, tras haberse mantenido estable en el 0,9% desde diciembre de 2016 hasta febrero de este año.
Los principales incrementos se produjeron en el carburante para transportes (0,48 puntos porcentuales), los combustibles para calefacción (0,11 puntos) y las verduras (0,08 puntos).
Las caídas más acusadas se anotaron en las telecomunicaciones y los paquetes de vacaciones (0,09 puntos porcentuales) y la ropa (0,05 puntos).
Por países, los menores porcentajes de inflación se detectaron en Rumanía (0,4%), Irlanda y Holanda (0,6% en ambos casos) , mientras que las cifras más elevadas se anotaron en Letonia (3,3%), Lituania (3,2%) y Estonia (3%). En España, la tasa de inflación anual fue del 2,1% en marzo , frente al 3% registrado en febrero.
Comparado con el segundo mes de 2017, la inflación anual cayó en diecisiete Estados miembros de la Unión Europea, permaneció estable en seis y subió en cinco.
En los Veintiocho, la tasa de inflación anual se ubicó en el 1,6%, en comparación con el 2% en febrero.
Noticias relacionadas
- Draghi: Los tipos seguirán bajos durante un periodo prolongado
- El IPC cae siete décimas en marzo, hasta el 2,3%, por la bajada del precio de los carburantes y la luz
- Estadística confirma que el IPC se mantuvo en el 3% en febrero
- El alza de la inflación pone a prueba la competitividad de la economía
- El BCE conecta el piloto automático