La Sirena continúa su plan de expansión a pesar del Covid y cerrará este año con 10 nuevas aperturas
La cadena española especializada en alimentos congelados centrará las nuevas aperturas en zonas como Tarragona, Sant Boi, Gerona o Fuenlabrada (Madrid)
![La Sirena continúa su plan de expansión a pesar del Covid y cerrará este año con 10 nuevas aperturas](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2020/11/05/supermercado-lasirena-kmuE--1248x698@abc.jpg)
La Sirena ha anunciado que seguirá con su plan de expansión, a pesar del impacto sobre la economía del Covid-19 y ya lleva ocho aperturas en lo que llevamos de año . En concreto, según ha informado la compañía en un comunicado, tiene previsto sumar dos nuevos establecimientos en lo que resta de año. Además, a la decena de nuevas aperturas con las que quieren cerrar 2020 se añaden cuatro reformas integrales en cuatro locales más, en los que han implantado su nuevo modelo de tienda.
La cadena española especializada en alimentos congelados centrará las nuevas aperturas en zonas como Tarragona, Sant Boi, Gerona o Fuenlabrada (Madrid) . En esta línea, durante este año ha abierto en zonas donde no tenía presencia como Ibiza o Argentona (Barcelona). Este primer local ha sido abierto en régimen de franquicia, una modalidad con que La Sirena busca mayor expansión.
La compañía, que posee en toda España 258 tiendas y emplea a más de 1.200 personas , cerrará así un ejercicio en el que han creado 25 nuevos empleos y casi 250 contrataciones eventuales de cara a la próxima campaña de Navidad.
La firma que esta controlada por el fondo de inversiones británico OpCapita también quiere seguir creciendo en el canal online y a través de sus acuerdos con otros distribuidores como Eroski, Carrefour o Binepreu, así como por medio de su presencia en plataformas como Glovo.
Noticias relacionadas
- El sector pesquero pide que los productos del mar tengan un 4% de IVA para aliviar el impacto del Covid
- Los fondos europeos y el Mecanismo de Recuperación «engordan» en un 10,2% el presupuesto de Agricultura
- El sector agroalimentario alerta de que una subida de impuestos será negativo para la economía