Siemens Gamesa compra el negocio de servicios «on shore» de la alemana Senvión por 200 millones
La operación incluye la adquisición de Senvion Deutschland, que aglutina el negocio separado de servicios «onshore» europeo, y la propiedad de la planta de producción de palas de aerogeneradores en Vagos (Portugal)
![Tras esta operación esta previsto que 2.000 empleados del grupo Senvion se incorporen a Siemens Gamesa.](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2019/10/21/siemens-gamesa-reuters-ksIB--1248x698@abc.jpg)
Siemens Gamesa ha alcanzado varios acuerdos vinculantes con el grupo eólico alemán Senvion para la adquisición del negocio de servicios «onshore» en Europa y determinados activos, así como una planta en Portugal por un importe de 200 millones de euros , ha informado este luens la compañía.
El fabricante de energía eólica ha estimado que las provisiones de negocio y los costes one-off asociados a la separación de activos y costes relacionados con integración y reestructuración, ascenderán aproximadamente a 150 millones de euros. Como consecuencia de la eventual adquisición final, se espera que aproximadamente 2.000 empleados del grupo Senvion se incorporen a Siemens Gamesa.
En concreto, la operación ha incluido todas las acciones de Senvion Deutschland , que aglutina el negocio separado de servicios «onshore» europeo de Senvion, con una flota actual en mantenimiento de 8.9 GW y ciertos activos adicionales asociados al negocio, así como toda la propiedad intelectual de Senvion.
A ello se suman todas las acciones de Ria Blades , propietaria del negocio de la planta de producción de palas de aerogeneradores en Vagos (Portugal), y ciertos activos adicionales asociados a dicho negocio.
La consumación de cada operación está sujeta al cumplimiento de ciertas condiciones de cierre , como el consentimiento de las autoridades competentes, la finalización de la separación de activos y liberación de garantías y la aptitud operativa del respectivo negocio objetivo. Se espera que la eventual adquisición de cada compañía se consume durante la primera mitad del ejercicio 2020.
Noticias relacionadas