La Seguridad Social no devolverá la cuota de autónomos de marzo hasta el 15 de mayo
Desde asociaciones como ATA estiman en unos 900.000 autónomos, a quienes se les cobró la cuota de marzo sin tener ocupación ni ingresos y cuando ya se podía pedir la prestación extraordinaria por cese de actividad
Los autónomos tendrán que esperar para recuperar la cuota cobrada en marzo - el confinamiento comenzó el pasado 14 de marzo- ya que esta se le devolverá a partir del 15 de mayo , según ha especificado la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) en su canal de información en Twitter.
Según esta publicación, la Tesorería General actuará de oficio en la devolución de estas cuotas de autónomos cuando se superpongan con la prestación extraordinaria por cese de actividad sin que los afectados se vean obligados a solicitarla.
Una aclaración que ha generado ya reacciones entre el colectivo de autónomos, entre ellas la del presidente de la asociación mayoritaria Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) Lorenzo Amor quien en Twitter escribía que «lo fácil hubiera sido ayudar a los autónomos y no haberla cobrado - la cuota - el 31 de marzo y hacerlo el 15 de mayo a quien no fuera beneficiario de la prestación». En concreto, estima en unos 900.000 autónomos a quienes se les cobró la cuota de marzo sin tener actividad ni ingresos.
Gobierno deja en la cuneta a todas “las madres autónomas”q han concluido su maternidad en marzo o abril...
— Lorenzo Amor (@lorenzoamor_ata) April 9, 2020
No podrán acceder a la prestación por cese de actividad por caida de ingresos del 75% en marzo al no haber facturado tampoco nada en últimos meses..
Esperemos rectificación!
En este sentido, unas horas antes por la misma red social, pedía «no cometer el mismo error en abril: Primero cobrar y luego esperar a que se devuelva».
Por su parte, la diputada de Ciudadanos en el Congreso María Muñoz mostraba su contrariedad y escribía en Twitter que «los autónomos no están para prestar dinero al Estado y que este se lo devuelva dos meses más tarde». En este sentido, mostraba su deseo de que esta situación no se repita a finales de este mes.
Los #AutónomosAbandonados no están para prestar dinero al estado y que este se lo devuelva 2 meses más tarde.
— María Muñoz (@mariadelamiel) April 18, 2020
Es la Administración la que debe estar al servicio del ciudadano en estos momentos y no al revés.
Esperemos que no vuelva a pasar con la cuota de abril. pic.twitter.com/15rJsFokNS
El colectivo de autónomos tuvo que abonar la cuota de marzo, a pesar de que el día 17 de ese mes comenzó el periodo para solicitar la prestación extraordinaria por cese de actividad.
Hasta el 15 de abril, un total de 1.016.670 trabajadores por cuenta propia ha solicitado la prestación extraordinaria de cese de actividad a las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social. Según estimaciones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se han aprobado el 97,3% de las solicitudes tramitadas.
Noticias relacionadas