El sector textil inicia el año con un alza de ventas del 34,8%, aunque en un contexto de «incertidumbre»
El año 2021 finalizó con una nueva caída de las ventas del -13,10% tras registrar un desplome del -41,26% en 2020
El sector textil inició el año 2022 con una subida de sus ventas del 38,8% durante el mes de enero, pese al contexto de «mucha incertidumbre» por el incremento del coste de la luz y el alza de las materias primas y logística, a lo que se suma la devolución de los préstamos ICO. Estos datos se extraen del último barómetro de la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex)
«Arrancamos el año con un dato positivo pero el sector sigue con mucha incertidumbre. Es un dato positivo pero inferior a lo que esperábamos ya que en 2021 las ventas en enero cayeron un 53,2%», señalaron desde la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex).
Ante esta situación «preocupante», la patronal textil ha considerado necesario «más que nunca» aprobar medidas urgentes de apoyo al sector y la llegada de todas las ayudas anunciadas pero «que no terminan de llegar».
Lo cierto es que diciembre de 2021 cerró con un repunte de las ventas de un 3,2% y el cierre del año se saldó con un retroceso de las ventas del -13,1%. «La primera quincena del mes de diciembre parecía indicar que iba a ser un buen mes, pero cambió la tendencia a raíz del incremento de contagios Covid frenándose las ventas en seco», aseguran desde la patronal textil.
El año 2021 finalizó con una nueva caída de las ventas del -13,10% tras registrar un desplome del -41,26% en 2020. Desde Acote advierten de que el sector no termina de recuperarse y de que se presenta un 2022 muy complicado debido al incremento del coste de la luz, el encarecimiento de las materias primas y de los trámites. logísticos. «En 2022 hay que empezar a devolver los préstamos ICO y la situación de la nueva variante Covid con incremento de contagios y posibles restricciones sitúan al comercio textil en una situación preocupante y siendo necesario, más nunca, medidas urgentes de apoyo al sector y la llegada de todas las ayudas anunciadas pero que no terminan de llegar», recalcan desde la patronal textil.
Noticias relacionadas