El sector manufacturero en España ralentiza su crecimiento en julio por la caída de los pedidos
El índice Markit registró 51 puntos en julio -cuando 50 puntos marcan el límite entre la contracción y el crecimiento- frente al nivel de 52,2 puntos registrado en junio,
El sector manufacturero en España ralentizó su crecimiento en julio y se estancó debido fundamentalmente a la caída de los nuevos pedidos y a la menor actividad de compra , así como a la desaceleración del aumento de la producción, según el índice PMI elaborado por Markit y difundido este lunes.
En concreto, el índice registró 51 puntos en julio (cuando 50 puntos marcan el límite entre la contracción y el crecimiento) frente al nivel de 52,2 puntos registrado en junio, lo que indica una mejora más débil del sector.
Según Markit, el principal factor responsable de este menor crecimiento fue la primera reducción mensual de los nuevos pedidos desde 2013 , después de cinco meses consecutivos en los que la tasa de crecimiento se fue ralentizado.
Asimismo, la caída de los nuevos pedidos provocó que los fabricantes redujesen sus actividades de compra por primera vez en treinta y un meses.
El incremento de la producción también se ralentizó en julio y registró el menor aumento en nueve meses.
Sin embargo, las empresas continuaron incrementando sus plantillas a un ritmo sólido para garantizar que los pedidos se completasen a tiempo, lo que, combinado con la caída de los nuevos pedidos, hizo que los pedidos pendientes aumentaran a un ritmo marginal.
En julio los precios pagados subieron por tercer mes consecutivo y aunque la tasa de inflación aumentó respecto a la observada el mes anterior fue más débil que la media de la serie.
Los precios de venta también aumentaron, con lo que se puso fin a una secuencia de doce meses de descensos.
Noticias relacionadas
- La confianza empresarial se hunde tras el Brexit
- El sector servicios crece al menor ritmo de los últimos 18 meses en la Eurozona tras el Brexit
- El PMI sube hasta los 55,4 puntos por el fuerte crecimiento de los servicios en mayo
- La producción industrial suma tres meses consecutivos de incrementos y sube un 0,7% en enero