El sector industrial español se contrae al mayor ritmo desde abril de 2013
El índice de IHS Markit marca 47,7 puntos en septiembre, en lo que supone la cuarta contracción mensual consecutiva que ha atribuido a que «la producción, los nuevos pedidos y la actividad de compra se han deteriorado intensamente»
El sector manufacturero español habría padecido una fuerte contracción en septiembre, la más destacada desde abril de 2013, según el índice de IHS Markit publicado este martes, que advierte de recortes de empleo y mayor pesimismo empresarial.
En concreto, el índice marcó 47,7 puntos en septiembre, en lo que supone la cuarta contracción mensual consecutiva en el sector y el mayor deterioro desde abril de 2013. Al respecto, la consultora ha señalado que «la producción, los nuevos pedidos y la actividad de compra se han deteriorado intensamente, mientras que se ha registrado una nueva ronda de recortes de empleo».
Junto a esto, las perspectivas respecto al futuro han marcado su nivel más bajo desde el inicio de 2013 «debido a la persistente incertidumbre económica y política» y los precios han seguido a la baja.
Por sectores, los productores de bienes de capital (los que se usan para fabricar otros bienes: maquinaria o infraestructuras, por ejemplo) han seguido siendo los más afectados en septiembre y sus empresas registraron caídas considerables de la producción y los nuevos pedidos.
Frente a esto, el subsector de bienes de consumo ha seguido arrojando los mejores resultados, «expandiéndose a un ritmo sólido y acelerado». En este sentido, desde IHS Markit, han concluido que «la incertidumbre política y económica en Europa en general y en el resto del mundo claramente está afectando a la economía del sector manufacturero español».,
El índice PMI del sector manufacturero español se elabora con información de 400 fabricantes y el resultado, entre 0 y 100, es un promedio ponderado a partir de cinco variables: nuevos pedidos, producción, empleo, plazos de entrega de los proveedores y stocks de compras.
Noticias relacionadas