El sector hostelero estima una pérdida de 400.000 empleos de media durante este año
Hostelería de España, en base a varios informes de EY&Bain y Foqus o de la Universidad de Valencia, calcula entre 55.000-85.000 establecimientos cerrarán de manera definitiva
El sector hostelero ha calculado una pérdida de 400.000 empleos de media en 2020 , según varios informes de las consultoras EY&Bain y Foqus y de la Universidad de Valencia. La caída de empleos, en base a estos estudios se ha situado en torno a los 700.000 en el conjunto de meses más críticos .
Además, de los 1,7 millones de personas que empleaba el sector antes de la crisis, solo 1,4 millones continúan dadas de alta en la Seguridad Social (según datos del INE), y de estas, el 63% estaba acogido al ERTE durante el mes de mayo.
EStos son algunos de los datos que ha dado José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España , durante su intervención esta mañana en la Comisión de Industria, Comercio y Turismo celebrada en el Congreso de los Diputados para informar de la situación de los sectores de la industria y el turismo.
Yzuel ha expuesto ante los diputados, la delicada situación que está atravesando el sector y asegurado que en la actualidad el 20% de los más de 300.0000 establecimientos hosteleros que hay en España han cerrado sus puertas , y se prevé un aumento de este porcentaje de cierres definitivos a final de año, con una estimación de entre un 20 y 30%, es decir, entre 55.000-85.000 establecimientos cerrarán de manera definitiva .
El presidente de la patronal hostelera ha apuntado también en que, mientras que en los últimos años se había experimentado un leve descenso en el número de bares, la evolución de la hostelería era positiva debido al notable incremento en el número de restaurantes , con una cifra de apertura y cierre de unos 40.000 establecimientos cada año antes de la crisis de la Covid-19. Tras la crisis, se estima que habrá un freno en el ritmo de aperturas que no superará las 20.000.
En términos de facturación, la patronal del sector ha señalado que, si bien antes de la crisis sanitaria el volumen de ventas se situaba en más de 123.000 millones de euros, el periodo más grave de la crisis ha registrado pérdidas de más de un 50% con respecto al mismo periodo del año pasado y ha colocado en un 40% el porcentaje de pérdidas a final de año.
Alternativas para reanimar al sector
Ante las cifras de pérdida de empleos, de cierre de establecimientos y de facturación, Yzuel ha recordado la insistente colaboración que la patronal ha vuelto a demandar al Gobierno trabajar conjuntamente para asegurar la subsistencia del sector: «Son muchas las ocasiones en las que hemos solicitado al Gobierno que nos deje ayudarles y ayudarnos. Hemos hecho una campaña en toda España, bajo el lema «Siéntate con la hostelería» y, aunque nos han escuchado en algunas cosas, y hemos logrado pequeños avances, sobre todo a nivel de administraciones locales, aún hay muchas medidas por tomar», ha señalado.
En este sentido, Yzuel ha detallado las demandas que realizan al Gobierno. Por un lado, solicita diseñar un plan estratégico de reconversión y reestructuración del sector, con escalas de medidas a adoptar en los ámbitos estatal, autonómico y local. Además, Yzuel ha reclamado el diseño de campañas de promoción para la reactivación de la gastronomía y el turismo, al estilo de los ‘planes Marshall’ que ya se han puesto en marcha en otros países europeos y que incluyen diversos bonos para incentivar el turismo.
Noticias relacionadas