Covid-19

Desescalada en Benidorm: el SOS del sector turístico al Gobierno

Empresas del sector y la Generalitat reclaman a Costas chiringuitos más grandes y más hamacas para relanzar el turismo

En directo | Última hora del coronavirus y las fases de la desescalada en la Comunidad Valenciana

Hamacas en la playa de Levante de Benidorm MIKEL PONCE

J. L. Fernández

Los turistas que visiten este verano Benidorm podrían encontrarse con chiringuitos más grandes -por la superficie de sus terrazas- y más espacio para las tumbonas , si prospera la petición de emergencia que han elevado las empresas concesionarias de servicios en el litoral al Gobierno, con el respaldo de la Generalitat Valenciana. Es un SOS que el sector lanza en plena desescalada por el coronavirus .

El paisaje en la arena ya va a ofrecer una estampa inédita con la división en parcelas en algunos destinos, como Benidorm, tal como ha anticipado ABC.

Aparte de estos permisos especiales que ahora debe autorizar Costas, el documento solicita otra serie de medidas económicas, como una reducción del canon por la ocupación. Estas nuevas condiciones se aplicarían en todas las playas de la Comunidad Valenciana.

El director general de Turismo, Herick Campos , ha trasladado este plan a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera , y al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán .

Entrando al detalle, la petición es que se amplíen los 50 metros concedidos de terraza con plataforma y el área de instalación de hamacas, siempre teniendo en cuenta las limitaciones de las playas donde se ubican, ha puntualizado Campos.

División por parcelas del espacio en la arena de la playa ALEX FRATINI

Campos explica a los responsables del Ministerio la complicada situación económica y la incertidumbre en la que viven las empresas que prestan servicios de restauración, ocio y deporte en el litoral de la provincia de Alicante, provocada por los efectos de la Covid-19. Precisamente, Herick Campos, ha conocido la delicada situación del sector por el propio presidente de la asociación empresarial Playas Costa Blanca , Vicent Frasquet , constituida recientemente.

Nueva realidad

De hecho, Frasquet ha asegurado que la supervivencia de las empresas y de los puestos de trabajo está en peligro: «Si tenemos que abonar los inasumibles cánones anuales a ayuntamientos y a Costas, fijados en ejercicios en los que los datos de turistas extranjeros y de consumo crecían constantemente».

Las reivindicaciones se iniciaron desde el sector en Castellón para solicitar que, en la medida de lo posible, Costas pudiera agilizar y flexibilizar parámetros para la puesta en marcha de los chiringuitos y ya se solicitó a Costas el establecimiento de medidas extraordinarias para ampliar su capacidad.

En última instancia, estas medidas dependen de las administraciones locales. «En cuanto a los ayuntamientos, respetando su autonomía por que es una decisión que deben tomar ellos, creemos que se debería tratar de la misma forma en la que se están tratando las terrazas que ocupan la vía pública», ha señalado el director general de Turismo. De hecho, «muchos ayuntamientos están dando más espacio y no están cobrando ese espacio adicional para que los negocios de hostelería puedan recuperar los meses que han estado cerrados», ha recordado Campos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación