Schäuble insta a la Comisión Europea a adoptar ya una decisión sobre multar o no a España por el déficit
El titular de Finanzas germano no descarta que Bruselas vuelva a ser criticada si retrasa su resolución una vez más, y resalta que «la Comisión Europea es la competente para tomar decisiones que en mayo no tomó»
El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ha eludido este miércoles opinar sobre si la Comisión Europea debe multar a España y Portugal por no cumplir sus compromisos de déficit, pero ha recordado que debe adoptar la decisión que aplazó en mayo y reiteró sus críticas a la institución por ese retraso.
En rueda de prensa para presentar el proyecto de presupuestos aprobado hoy por el Gobierno alemán, Schäuble ha rechazado elucubrar sobre qué puede hacer mañana la CE , que estudiará los incumplimientos de España y Portugal , y señaló que los ministros europeos de Finanzas opinarán en la reunión prevista para el próximo martes. Tampoco descartó que en esa reunión la CE «vuelva a ser criticada», pero pidió esperar y no especular.
«La CE es la competente para tomar decisiones que en mayo no tomó», ha recordado Schäuble en referencia al aplazamiento que acordó el colegio de comisarios hasta que pasaran las elecciones generales convocadas en España en junio. Además ha subrayado que las críticas que recibió entonces la CE desde la presidencia del Eurogrupo y de la entonces presidencia del Consejo de ministros de Finanzas y recordado que él las hizo suyas, ya que esa decisión, recalcó, no se correspondía con los principios del Pacto de Estabilidad y Crecimiento.
Schäuble es uno de los principales defensores de ese pacto y, como señaló el pasado lunes su portavoz cuando se le preguntó por las posibles sanciones a España y Portugal, mantiene la máxima de que «las reglas deben ser respetadas».
Disciplina fiscal
La Comisión ha debatido el martes la situación de los dos países después de que el año pasado incumplieran sus compromisos de reducción del déficit público y espera tomar una decisión mañana jueves , en la que previsiblemente declarará que ambos países no tomaron acciones efectivas para contener el desvío.
Si este juicio es confirmado por los ministros europeos de Economía y Finanzas el martes, se abriría la puerta a que la Comisión recomendase multar a ambos países con hasta un 0,2% de su PIB, lo que supone 2.000 millones de euros en el caso español.
En una comparecencia hoy en Estrasburgo, el vicepresidente de la CE para el euro, Valdis Dombrovskis, ha asegurado hoy que se aplica la disciplina fiscal establecida en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) europeo « de manera inteligente, teniendo en cuenta los esfuerzos y ajustes fiscales hechos hasta el momento» .
Preguntado por el impacto que pueden tener esas reglas de consolidación fiscal en países del sur de Europa con un elevado paro juvenil, Schäuble ha subrayado su preocupación por el riesgo de que una generación quede sin perspectivas de futuro y consideró crucial la movilidad de los jóvenes.
El ministro ha subrayado que «no puedo entender por qué la gente joven que en un país europeo no encuentran una plaza de formación profesional no vienen a Alemania , donde las empresas buscan con urgencia jóvenes en formación». Tras restar importancia a la barrera que supone el idioma alemán y asegurar que basta con hablar inglés , ha insistido en la necesidad de ser «más eficientes y flexibles».
Noticias relacionadas