Berlín gastará 17.000 millones en 2016 por la crisis de refugiados
La falta de presupuesto para atenderlos tensa la relación entre Merkel y los estados
![Un demandante de asilo se hace un «selfie» con Merkel en Berlín el pasado septiembre](https://s1.abcstatics.com/media/internacional/2015/12/30/alemania-refugiados--620x349.jpg)
Cerca de 17.000 millones de euros planean gastar los estados de Alemania (lander) para manejar la crisis de refugiados en 2016. Así lo asegura el diario Die Welt que ha consultado los distintos ministerios de Finanzas de los lander , excepto Bremen, que aún se encuentra trabajando en las cifras. Los cuatro estados que más gastarán será Renania del Norte-Westfalia (4.000 millones), Baviera (3.310 ), Baden-Wurtemberg (2.250) y Baja Sajonia (1.280). Las cálculos citados por Die Welt se quedarán, sin embargo, cortos, ya que los cálculos se han hecho a partir de los viejos pronósticos de la Cancillería que preveían la llegada este año unos 800.000 solicitantes de asilo, cuando en realidad se espera que lleguen al menos un millón de refugiados .
Los lander se han quejado reiteradamente de los problemas que tienen para gestionar la llegada masiva de refugiados y la política de puertas abiertas de la canciller Merkel , que ha causado tensiones dentro de su bloque conservador. Especialmente, si se tiene en cuenta que las ayudas de Berlín apenas cubren una cuarta parte de los costos. Es el caso de Hesse, por ejemplo, que para 2016 necesitará 1.300 millones de euros, pero sólo recibirá 300 millones del Ejecutivo federal. O de Renania, donde los gastos se duplicarán en 2016 hasta 4.000 millones al tiempo que las ayudas estatales bajaban de un 22,1% a un 19,6%.
Al mismo tiempo, los responsables de Finanzas germanos no quieren suspender su plan de deuda cero a partir de 2020 e intentan hacer los cálculos acerca de la gestión de refugiados como un capítulo aparte que no contabilizaría para la deuda . El jefe de los socialcristianos de la CSU y presidente de Baviera Horst Seehofer ha planteado no sin cierto sarcasmo otra idea: eliminar el aporte solidario a los nuevos Estados transformándolo como aporte solidario a los refugiados (una «Flüchtlings-Soli»). «Ese tipo de malabarismos ni ayudan ni son consistentes» ha respondido la ministra de Finanzas de Baden-Wurtemberg Nils Schmid a Seehofer.
Los ministerios quieren que pague Berlín ya que ni siquiera la idea de Seehofer cubre los gastos. Y ahí tenemos a Wolfgang Schäuble , el ministro democristiano de Finanzas, uno de los mejor valorados por los alemanes. Schäuble no quiere oír hablar de aumentar las ayudas refiriéndose al pago que se comprometió en septiembre –los 670 euros–, por otro lado tampoco ha dicho que no ayudará a los Estados, por lo que un aumento de la ayuda está aún sin respuesta.