Santander compra los activos tecnológicos de Wirecard

La adquisición excluye cualquier responsabilidad legal relativa a la compañía global de tecnología y servicios financieros

Una agencia del Banco Santander EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Banco Santander cerró anoche la compra de un paquete de activos tecnológicos de la firma alemana Wirecard, que se declaró en quiebra el pasado 25 de junio por un agujero de más de 2.000 millones de dólares en sus cuentas . El fraude contable ha sometido a intensa presión a los reguladores alemanes, BaFin y el FREP, a las que Bruselas acusa de haber estado mirando hacia otro lado, pero el contenido de la empresa, relacionado con el negocio de servicios de pago para comercios a través de Internet, ha demostrado su solvencia y eficacia, de manera que es un activo que refuerza los planes de crecimiento en Internet del Santander y justifica la inversión de 100 millones de euros , cantidad irrisoria solo posible después del desplome en bolsa de la alemana.

El banco ha alcanzado un acuerdo con el administrador de la firma alemana para adquirir esta parte del negocio de la entidad, según un comunicado que informa que incorporará a 500 nuevos empleados procedentes de Wirecard y que pasarán a formar parte del equipo global de servicios para comercios de Santander, a través de Getnet. Con esta adquisición busca agilizar la expansión de Getnet en Europa con mejoras en sus capacidades en comercio electrónico, además de otros servicios de pagos. Los activos adquiridos permitirán a Santander ampliar la arquitectura global de la plataforma abierta de soluciones de pago digitales.

La adquisición no incluye compañías de Wirecard y Santander no asume ninguna responsabilidad legal relativa a Wirecard AG ni Wirecard Bank AG ni a las acciones realizadas en el pasado, especifica el comunicado, que prevé que el cierre definitivo de la operación se produzca antes de fin de año, puesto que está todavía sujeto a algunas condiciones, como aprobaciones regulatorias. «Hasta ese momento, Santander y Wirecard trabajarán conjuntamente para asegurar a clientes, proveedores y socios actuales una transición tranquila a la nueva fase de Wirecard», avanza el texto, y los detalles de este plan serán comunicados antes del cierre de la operación.

Wirecard , a pesar de la quiebra, es una empresa que proporciona servicios de procesamiento de pagos, emisión de tarjetas y gestión de riesgos a más de 279.000 clientes corporativos de todo el mundo. Con sede en un tranquilo barrio de Múnich, la startup sustituyó en 2018 en el DAX nada menos que a Commerzbank, de 148 años de edad. Los orígenes de Wirecard se centraron en servicios pago online de apuestas, juegos de azar y pornografía, convirtiéndose rápidamente en el primer gigante fintech europeo. Su servicio de pago a través de Internet compite con PayPal y Western Union .

Dentro de sus operaciones, por ejemplo, Wirecard Bank contaba con una oficina virtual en el mundo virtual en 3D Second Life. Entre sus clientes figuran e l club de fútbol Bayern München , el operador francés de telefonía móvil Orange y el gigante de los muebles sueco Ikea. Todos ellos utilizan su tecnología de pagos online. Por eso, según Ana Botín , el acuerdo busca «ofrecer a nuestros clientes los mejores productos y soluciones de pago», convencida de que «los activos tecnológicos y el talento de Wirecard acelerarán la expansión de Getnet en Europa, a la vez que mejoramos nuestra capacidad de desarrollo de productos».

El fulgurante ascenso de Wirecard, por otra parte, probablemente no hubiera sido posible sin sus bancos. Deutsche Bank, el más grande de Alemania, incluso otorgó crédito al ex consejero delegado, Markus Braun , garantizado con acciones de la compañía. Las sinergias entre la tecnología de pagos online y los bancos son evidentes.

El servicio que ofrece funciona de la siguiente manera: en el momento de registrarse en línea, el consumidor abre una cuenta en el banco Wirecard, en la que puede depositar dinero mediante ingresos en efectivo, tarjetas, débito directo, transferencias electrónicas o diversos medios de pago locales. El servicio incluye una MasterCard virtual de prepago gratuita, que los usuarios pueden utilizar para pagar en millones de establecimientos autorizados de MasterCard en todo el mundo. Además de los productos MasterCard estándar, Wirecard también permite a sus usuarios internacionales enviar dinero en tiempo real. Con la tarjeta MasterCard física opcional, los usuarios pueden pagar en 24,7 millones de puntos de aceptación de la red MasterCard y retirar dinero en efectivo en casi un millón de cajeros automáticos de todo el mundo.

Tecnológicamente, se trata de un sistema muy seguro . Su plataforma electrónica de procesamiento de pagos y gestión de riesgos utiliza más de 85 esquemas locales e internacionales para la protección de los pagos. Wirecard AG es además miembro de ADP CardClear e IATA. El producto SCP («Supplier and Commission Payments») de Wirecard permite el procesamiento global y automatizado de pagos a proveedores y agentes comerciales. Está basado en la emisión automatizada de tarjetas de crédito virtuales. Los pagos a proveedores o comisionistas que requieran transferencias internacionales se pueden procesar mediante la generación electrónica de n úmeros de tarjetas de crédito virtuales de uso único o restringido . Wirecard Bank ha estado proporcionando con éxito servicios de emisión de tarjetas VISA, MasterCard y JCB a clientes particulares y corporativos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación