Sánchez avanza 10.000 millones más en créditos ICO cuando aún quedan 36.000 millones de los del Covid
El Ejecutivo pondrá en marcha una nueva línea de avales destinada a facilitar la liquidez de las empresas afectadas por la guerra y la crisis energética
El Gobierno bonificará el combustible con 20 céntimos por litro y limita las subidas del alquiler al 2%
Pedro Sánchez ya ha anunciado las medidas en las que consistirá su plan de choque contra el impacto económico de la guerra y la crisis energética. Entre ellas, la puesta a disposición de 10.000 millones de euros extra en avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) ; una medida que confluirá con los avales que no se han gastado aún de la época del Covid en que se habilitaron (marzo 2020).
Se trata de una línea de garantías estatales para facilitar la concesión de crédito por parte de la banca a las empresas y autónomos más afectados. A falta de conocer la letra de pequeña, esta es una medida de la que ya ha hecho uso el Gobierno durante la pandemia y que ahora recupera para dar apoyo al tejido productivo.
Sin embargo, como ya han señalado las entidades financieras en muchas ocasiones, el dinero de los préstamos lo pone la banca . El Estado lo que ha hecho hasta ahora es garantizar hasta en un 80% esos créditos.
Ahora pone en marcha otros 10.000 millones de euros más en avales... cuando aún no ha gastado las líneas que habilitó durante el Covid. Entre las garantías para liquidez e inversión/actividad que puso en marcha el Ejecutivo durante la pandemia se habilitaron avales por hasta 140.000 millones de euros.
Según el último informe de seguimiento de estas garantías, de febrero, se habían agotado hasta ahora 103.770 millones . Quedan unos 36.200 millones por emplearse que siguen en un cajón ya que la demanda de las empresas y autónomos de estas líneas ha ido cayendo con el paso de los meses. De las líneas para liquidez aún faltan por gastarse unos 7.300 millones; de las de inversión/actividad restan más de 28.900 millones.
Asimismo, el Gobierno ampliará los plazos de vencimiento y carencia de los créditos ICO que ya se hayan utilizado para tratar de dar algo más de aire a las compañías endeudadas y afectadas por la actual crisis energética.
Noticias relacionadas