Así es el salario mínimo en todos los países de la Unión Europea

España se encuentra dentro del top 10

ABC

La Comisión Europea ha dado durante esta semana los primeros pasos para aprobar un salario mínimo europeo. La medida es una de las prioridades que se puso la nueva presidenta de la Comisión, Úrsula Von der Leyen, que no ha dejado pasar el tiempo para ponerse manos a la obra. En la Unión Europea todos los países tienen por ley un salario mínimo, excepto seis: Italia, Austria, Chipre, Suecia, Dinamarca y Finlandia . Son estos tres últimos los que mayor oposición ponen a la propuesta de la Comisión, ya que defienden que su método de negociación colectiva, donde el papel del estado es mínimo, lleva funcionando bien desde hace décadas.

La intención aun así de la Comisión Europea no es fijar una cantidad concreta en euros, sino llegar a un acuerdo de mínimos que los países tendrían que cumplir. El principal, que los trabajadores cobren al menos el 60% del salario medio del país. Así se pretende proteger a los trabajadores que cobren menos. En el caso de España, de cumplirse esta medida el salario ascendería a unos 1.200 euros en catorce pagas o 1.400 euros.

Pero, ¿en qué situación está nuestro país con respecto a otros países de la UE? En la actualidad, en España el salario mínimo está en los 900 euros brutos en 14 pagas, o en los 1.050 euros si son doce pagas . Según los datos de Eurofund, que calcula los salarios en doce pagas, nuestro país ocupa el octavo puesto de los 22 países que tienen estipulado un salario mínimo.

Video. Así es el salario mínimo en Europa ABC

Y es que las diferencias entre los países de la UE son notorias. La diferencia entre el primer país de la lista, Luxemburgo, donde el salario mínimo es de 2.142 euros con el último país, Bulgaria, es nada menos que 1.830 euros, a pesar de que el país búlgaro lo ha subido este 2020 un 20%.

Segundo se encuentra el Reino Unido, donde el sueldo mínimo ha ascendido un 10% este 2020, hasta los 1.760 euros. Con esta subida, el país británico ha subido dos posiciones en la lista. Supera de este modo a Irlanda y Países Bajos, con salarios de 1.707 euros y 1.654 euros, respectivamente. Ambos países han incrementado la cuantía un 3 y 2% en este 2020.

Les siguen Bélgica, Alemania y Francia, justo los tres países que están por encima de España. Aunque nuestro país está a un puesto de Francia, la diferencia entre ambos salarios mínimos es de casi 500 euros . Después de España está Eslovenia, con 941 euros.

Cerrando la lista junto con Bulgaria están Letonia y Rumanía, donde el salario mínimo es de 430 y 466 euros, respectivamente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación