El Sabadell releva al consejero delegado de su filial británica por el caos informático

Los clientes de TSB volvieron a quedarse este lunes sin acceso a la banca online

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El caos informático que ha afectado a la filial de Banco Sabadell en Reino Unido, TSB, le ha costado el puesto al primer ejecutivo de la franquicia. La entidad presidida por José Oliu ha comunicado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la salida del grupo del consejero delegado de TSB, Paul Pester, que ha dimitido tras siete años en el cargo. El presidente no ejecutivo de filial, Richard Meddings, tomará las riendas mientras se busca un sustituto a Pester.

El Sabadell adquirió TSB en 2015 por 2.400 millones de euros en la que es su primera gran operación internacional. La pasada primavera el grupo acometió la integración de esa filial en la plataforma tecnológica del Sabadell. Durante ese proceso, los fallos informáticos hicieron que 1,9 millones de clientes británicos se quedasen sin accesos a sus cuentas durante varios días . El coste de esa migración tecnológica se disparó a 275 millones de euros, incluidos 80 en compensaciones. Esto impactó en las cuentas trimestrales del grupo, la entidad perdió 26.000 cuentas y el Parlamento británico exigió explicaciones a la dirección del banco.

Pester tuvo que pedir disculpas públicamente y renunciar a su bonus de 2,3 millones de euros. Sin embargo, los problemas informáticos no hacen cesado y este mismo lunes miles de clientes de TSB volvieron a sufrir fallos en el acceso a la banca online y la aplicación móvil , pues la plataforma no reconocía las indentidades y contraseñas de los usuarios. Nuevamente, ayer el banco pedía disculpas en las redes sociales. "Somos conscientes de que algunos clientes están teniendo problemas esta mañana al usar la banca en internet, la aplicación móvil y el autoservicio telefónico. Estamos trabajando para arreglarlo. Les pedimos disculpas por los posibles inconvenientes causados", decía el banco en Twitter.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación