Sabadell inicia nueva etapa con 73 millones de beneficio y su filial británica de vuelta a positivo
El banco ha anunciado que presentará su nuevo plan estratégico el próximo 28 de mayo
Nueva etapa en Banco Sabadell. Primeros resultados ya con César González-Bueno como consejero delegado y Leopoldo Alvear de director financiero. Resultado atribuido de enero a marzo: beneficio de 73 millones de euros. Pero la gran noticia para la entidad llega de parte de su filial británica, TSB, tras volver a positivo.
Con respecto al primer trimestre de 2020, las ganancias suponen un 22,1% menos, aunque el banco lo justifica por los «menores resultados de operaciones financieras». TSB , por su parte, tras años siendo un quebradero de cabeza para el banco, ha regresado a la senda de los beneficios con diez millones de euros y una aportación al grupo de dos millones de euros. Lo cierto es que es algo que ya tenía previsto el banco desde el año pasado, cuando repitió en varias ocasiones que alcanzaría este ejercicio el llamado 'break even'. «Nuestro negocio en Reino Unido nos ha dado buenas noticias, con la vuelta a beneficios de TSB tras el ahorro de costes del plan de eficiencia y la mejora de los ingresos; además, nuestra filial ha mostrado en el trimestre un buen comportamiento de la actividad comercial», ha indicado el consejero delegado.
El margen de intereses cayó un 5,1% y el bruto lo hizo en un 9,8%, mientras que el margen antes de dotaciones se desplomó un 22%. Y, relacionado también con todo ello, el banco ha anunciado que el 28 de mayo presentará lo que será su nuevo plan estratégico , ya con la impronta de González-Bueno.
En cuanto a los costes, estos alcanzaron los 769 millones de euros a cierre de marzo de 2021, lo que supone un 1,2% menos en interanual por la reducción de los costes de personal, especialmente en Reino Unido. En España también pusieron en marcha hace algunos meses un plan de reestructuración, con la salida de 1.800 trabajadores. Siguiendo todo ello, «la materialización del plan de eficiencia en España tendrá un impacto positivo de 141 millones de euros anualizados a partir del segundo trimestre», ha informado el banco. La ratio de eficiencia del grupo se sitúa en 54,6% a cierre de marzo de 2021.
La ratio CET1 'fully-loaded' se sitúa en el 12,0%, manteniéndose estable respecto al trimestre anterior, mientras que la ratio de liquidez queda en el 207%.
La tasa de morosidad, por su parte, se mantiene contenida en el 3,7%. «Los activos problemáticos a cierre de marzo de 2021 muestran un saldo de 7.507 millones de euros, de los que 6.127 millones activos dudosos y 1.373 millones activos adjudicados. La cobertura de activos problemáticos se sitúa en el 52,8%, y la cobertura de los activos adjudicados en el 37,0%, mejorando así con respecto al trimestre anterior», ha explicado la entidad.
Venta de TSB
Una vez TSB ha regresado a beneficios, González-Bueno ha destacado que no se plantean ninguna venta en este momento para su filial británica. «En este momento no vamos a iniciar ningún proceso corporativo de venta de TSB» , ha dicho.
El nuevo CEO confía en la mejoría que puede experimentar el negocio en Reino Unido. Por eso considera que no es el momento de llevar a cabo una desinversión. «Cuenta con una marca buena y con mucho aprecio en el mercado inglés. Tiene una franquicia en hipotecas que le ha permitido acelerar notablemente. Y tiene una trayectoria de ajuste de costes que es sana», ha destacado.
Con todo, el directivo sí ha hecho un guiño a que a futuro sí podría estar sobre la mesa la enajenación de TSB . «A largo plazo nuestro foco está más en España», ha señalado, para añadir a continuación: «Necesitamos avanzar todavía más deprisa en soluciones atractivas, sencillas, innovadoras para nuestros clientes».
Asimismo, respecto a las críticas dedicadas por la vicepresidenta Nadia Calviño a los sueldos de los banqueros ha cerrado filas con Santander y BBVA. González-Bueno ha reiterado que «no hay nada más regulado que el sueldo de los banqueros en Europa y en España», al tiempo que recordaba que los salarios pasan por la comisión de retribuciones, el consejo de administración... un cúmulo de pasos para dar luz verde a las retribuciones de los ejecutivos.
Noticias relacionadas