Ryanair aspira a transportar el récord de 50 millones de pasajeros en España este año

La aerolínea irlandesa traerá 50 nuevos aviones al país y espera abrir bases en Canarias y Baleares

Michael O`Leary, director ejecutivo de Ryanair, y el consejero delegado de Ryanair DAC, Eddie Wilson AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ryanair saca pecho en su 20 aniversario en España. El consejero delegado de la compañía, Michael O’Leary, ha asegurado en un acto celebrado este jueves en Madrid que la aerolínea transportará 50 millones de pasajeros en su año fiscal (marzo 2022-marzo 2023), en comparación con los 46 millones de 2019, y reabrirá nuevas bases en el país. Entre los destinos seleccionados por la compañía aérea se encuentran Canarias y Baleares .

Arropado por autoridades como la ministra de Turismo, Reyes Maroto, y el consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, O’Leary ha anunciado que 50 de los 210 nuevos Boeing 737 adquiridos por la empresa irán a España, «el mayor mercado de la empresa en Europa», durante los próximos cuatro años. Los planes de la empresa pasan por traer entre 10 y 12 aviones nuevos cada ejercicio al país.

La empresa de bajo cost e planea asimismo incrementar su plantilla en España, pasando de 6.000 a 7.000 trabajadores. El objetivo es llegar a 10.000 en cuatro años. «Tenemos un plan muy ambicioso para España en los próximos años», ha explicado el directivo irlandés. La c ompañía ha presentado durante el acto un informe elaborado por PwC que destaca la contribución de la irlandesa a la economía española en los últimos 20 años.

«Sois nuestro líder en España y habéis trabajado para reforzar la conectividad dentro de los mercados europeos y haciendo frente a la desestacionalización. Sois un elemento muy importante para reforzar que España se visite durante todo el año», ha explicado la ministra de Turismo, Reyes Maroto. «Uno de cada cinco turistas extranjeros que viene a España lo trae Ryanair», ha destacado por su parte Manuel Marín Espada, CEO de PwC en España.

Respecto a la situación actual, condicionada por una inflación que llegó al 8,4% en abril, O’Leary ha descartado que la empresa vaya a subir los precios y ha explicado que compraron coberturas para el 80% del combustible necesario para el ejercicio fiscal a un precio de 63 euros el barril, lo que supone un coste menor que el actual.

Mientras, el consejero delegado de Ryanair DAC, Eddie Wilson, ha reconocido que las reservas de la empresa están todavía un 10% por debajo de los niveles de 2019, pero ha confiado en que esta situación se revierta con la llegada del verano. Además, ha asegurado que la empresa también potenciará, además de aeropuertos turísticos, «conexiones de negocio» como rutas entre Santiago y Vigo con grandes ciudades europeas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación