La ruta más cómoda en el engorroso viaje del «tax free»

La aplicación Woonivers permite la devolución del IVA de forma digital, con tan solo tres pasos

Antonio Cantalapiedra, fundador de Woonivers Belén Díaz
Laura Montero Carretero

Laura Montero Carretero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cambiar las colas en las tiendas por los clics desde el smartphone. Con esta vocación Antonio Cantalapiedra ha puesto en marcha Woonivers , una aplicación gratuita que permite a los turistas extracomunitarios que visiten España gestionar la devolución del IVA de sus compras de forma digital.

El que fuera uno de los fundadores de Mytaxi se define a sí mismo como una persona «muy inquieta y curiosa» a la que le gustan los retos y contribuir al cambio. Tras el aprendizaje y la experiencia adquirida con la creación de la revolucionaria propuesta en materia de movilidad, ahora ha visto otra oportunidad de negocio en el «tax free» , un área en el que cree que hace falta cuidar al viajero y permitir que el reembolso del impuesto se haga de forma rápida, sencilla y cómoda.

«Los actores actuales no están tratando bien al viajero que compra», advierte el CEO de la empresa, que resalta que, gracias a su iniciativa, el usuario puede recuperar su dinero con tan solo tres pasos . Escanea su pasaporte la primera vez que accede, toma una foto al ticket que le dan en la tienda y se hace un selfie, que el software interno de la aplicación verifica que coincida con la cara del pasaporte. En un máximo de dos minutos la persona recibe un código QR que introduce en una máquina del aeropuerto para que posteriormente, cuando salga del país, se haga efectiva la devolución en su cuenta bancaria.

Un proceso ágil que ahorra tiempo y que, en opinión de Cantalapiedra, «atrae turismo de alto valor y resuelve un tema estratégico de España». El pasado mes de marzo se produjo el primer lanzamiento piloto de la plataforma en nuestro país, de la mano de un gran comercio que gestiona los souvenirs en los museos del territorio nacional. En junio llegó el lanzamiento oficial en Madrid, Barcelona y Málaga . «A partir de ahora va a haber un vuelco importante en el tema de los retailers, ya estamos en más que conversaciones con grandes comercios», asegura el fundador de la app, que está totalmente integrada con la Agencia Tributaria.

«Los actores actuales no están tratando bien al viajero que compra»

A pesar de su corta vida, el concepto ha convencido a los inversores. Woonivers acaba de cerrar una ronda de financiación de alrededor de dos millones de euros , un dinero con el que pretende implantarse en Francia, Portugal e Italia en 2020. «Veremos qué pasa con el Brexit, pero puede ser un país a tener en cuenta. Va a mejorar mucho nuestras operaciones porque los británicos saldrían del área fiscal de la Unión Europea, con lo que serían usuarios potenciales», apunta Cantalapiedra. Además, la aplicación ha sido una de las finalistas en la categoría de Fintech e Insurtech en South Summit Madrid 2019, uno de los encuentros mundiales de inversores y startups nacionales e internacionales.

Aunque por el momento no da cifras exactas de facturación, el fundador de la plataforma dice que «son interesantes» y que ya suman miles de clientes internacionales , sobre todo de alto poder adquisitivo. «Asia está entrando muy bien a usar la aplicación y también estamos empezando a tener muchos clientes latinoamericanos y norteamericanos». Para el futuro, Cantalapiedra aspira a la consolidación de Woonivers como una comunidad «confiable y operativa» que destaque por poner la tecnología al servicio de las personas y no al revés.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación