PRESIDENTE DE LA CEOE
Rosell aboga por tratar el desafío soberanista con «tranquilidad y proporcionalidad»
En declaraciones a los medios tras participar en el I Congreso de gestión responsable de la cadena de suministro, el presidente de la CEOE ha asegurado que «ninguna empresa» le ha trasladado directamente que dejará de invertir en Cataluña debido a su situación política
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha señalado este miércoles que el desafío soberanista en Cataluña es como un «problema familiar» , cuya solución pasa por actuar con «tranquilidad y proporcionalidad».
En declaraciones a los medios tras participar en el I Congreso de gestión responsable de la cadena de suministro, Rosell ha asegurado que «ninguna empresa» le ha trasladado directamente que dejará de invertir en Cataluña debido a su situación política.
No obstante, ha señalado que en el actual contexto «la gente se lo toma con tranquilidad y si tenía una decisión de inversión en Cataluña , está en una situación de ver y esperar».
Por ello, el presidente de los empresarios ha llamado a actuar con «tranquilidad y proporcionalidad» ante el escenario desencadenado por la aprobación este lunes de la resolución rupturista en el Parlamento catalán, que ha calificado de «equivocación».
«Hay que seguir tratando la situación conforme a la ley y tratar de solucionar el problema con la ley por delante», ha dicho, para apostillar que la respuesta del Gobierno está siendo «adecuada» .
A continuación, el patrón de patronos ha afirmado que se trata de un «problema familiar, porque Cataluña es parte importante de España y lo que pasa allí repercute en el resto del país y viceversa». «En las familias dejamos explicar el problema, con todas sus consecuencias, los evaluamos, lo miramos y vemos cómo lo solucionamos», ha añadido.
En su opinión, después de que se celebren las elecciones generales será el momento de «buscar documentos a través, por ejemplo, de una ponencia en el Congreso de los Diputados, para plantear cómo se puede solucionar la situación en Cataluña», para que «todos los españoles, no sólo los catalanes , que también son españoles, puedan ver que existe una solución».
Noticias relacionadas