Reyal Urbis, Isolux Corsán y Nozar vuelven a formar el podio de las empresas más endeudadas con Hacienda
Constructoras e inmobiliarias continúan siendo las grandes protagonistas en la lista de morosos de la Agencia Tributaria
![Reyal Urbis](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2021/06/28/25505095-kqJ--1248x698@abc.jpg)
La Agencia Tributaria ha publicado la actualización de su lista de morosos en la que incluyen personas físicas y empresas. En el último caso, el listado no presenta grandes novedades en el podio de las empresas. Así, la promotora inmobiliaria Reyal Urbis, en concursada en 2013 y actualmente en proceso de liquidación vuelve a encabezar la lista al deber a Hacienda 341 millones de euros, tan solo dos menos que en el año anterior. En segundo lugar se coloca la constructora Isolux Corsán con el mismo montante adeudado que el año pasado (329 millones, pero sumando su filial Isolux Corsán Concesiones 383 millones). Mientras que el podio lo completa la inmobiliaria Nozar S.A., con 214 millones a deber al fisco.
A ellas le sigue, el grupo de empresas del empresario cordobés , Rafael Gómez, conocido como 'Sandokán', que a través de Arenal 2000 de Inversiones (12,06 millones), Arenal 2000 (64,9 millones) y Arenal 2001 (71,93 millones) debe un total de 150 millones a la Agencia Tributaria.
Aunque por volumen único de deuda de sociedad, la cuarta plaza se la adjudica el Grupo Prasa , la también compañía constructora andaluza que tiene a deber al fisco cerca de 98 millones de euros.
Como en los casos recitados hasta el momento, la primera línea de empresas enduadas está repleta de habituales, muchas de ellas en concurso de acreedores desde hace años. Como ocurre con los casos de Martinsa Fadesa concursada desde 2008 o de Nueva Rumasa que todavía debe más de nueve millones de euros.
Porque de los más de 7.270 millones de euros que deben todos los integrantes de la lista, más de la mitad se refiere a deudores en proceso concursal, por lo que, según recordaron fuentes de la Agencia Tributaria , es deuda afectada por un proceso en el que las posibilidades de cobro efectivo de las deudas están limitadas mientras dure el propio proceso concursal. En el listado anterior, la proporción era inferior, con algo más de 6.800 millones de euros (el 48%) y más de 1.480 deudores, el 38% del total.
A destacar también la continuidad de Fórum Filatélico (debe 1.500.000 euros), entidad que fue intervenida en 2006, por llevar a cabo la mayor estafa piramidal de la historia de España con más de 5.000 millones de euros estafados a alrededor de medio millón de personas.
También se encuentran en la lista varios clubes del fútbol profesional español, resaltando el Real Murcia (10 millones de euros), la Unión Deportiva Lleida (10,9) el Hércules Club de Fútbol (3,12 ), el desaparecido Reus (1,24 millones) y el Extremadura (1,3).
Nuevas entradas
Como nuevas compañías que entran en la lista, destaca la incorporación de la empresa de reparto a domicilio Glovo a la que Hacienda reclama 1.390.000 euros. Además, la empresa madrileña Altersana , hace años vinculada a un presunto delito de contrabando de tabaco entra en la lista con más de 35 millones a deber.
Noticias relacionadas