Los hermanos Cort y sus sociedades deben más de 400 millones de euros a Hacienda
Los dos promotores inmobiliarios, dueños de la mayoría de los terrenos de Valdebebas, aparecen en la lista de los más morosos con el Fisco con una deuda acumulada individual y de sus sociedades de 417,9 millones de euros
Este jueves la Agencia Tributaria publicó la lista de los grandes morosos con Hacienda. Entre las personas que más adeudan al Fisco, se han incorporado a la lista los hermanos Cort Lagos , dueños de la mayoría de los terrenos del barrio madrileño de Valdebebas. Pero, ¿quiénes son los mencionados Cort? A nivel individual, Cristina Cort Lagos, debe al Fisco 27,8 millones de euros y su hermano Luis otros 28,1 millones de euros. A lo que se le añaden lo que adeudan ambos mediante sus sociedades Fomensa Hispania, Portocarrio, Portocarrio Viviendas, Portocarrio Valores y Fomensa Hispania , cada una de ellas 90,49 millones de euros. Es decir, entre todas, le deben a la Agencia 362 millones de euros y sumando sus deudas personales, estas alcanzan el montante de 417,9 millones, según han informado varios medios. Ambos desbancan al que hasta ahora era el mayor moroso en las listas, Agapito García, empresario que adeuda 16,9 millones.
[Acceda a la lista de morosos con Hacienda o consúltela y busque los nombres aquí abajo]
Se da la circunstancia, de que ambos hermanos tambien han tenido problemas con la Justicia. Tal y como han informado varios medios de comunicación como «El Economista», la Abogacía del Estado les acusó de defradudar junto a sus otros tres hermanos, más de 100 millones de euros por una venta de terrenos en Valdebebas. Se les atribuía fraude en los ejercicios 2009 y 2010 , a través de cinco sociedades de su propiedad. Una denuncia que data de 2015, pero que la Audiencia Nacional falló que el presunto delito ya había prescrito.
Por otra parte, a pesar de compartir apellido, el presidente de la Junta de Compensación de Valdebebas César Cort Landero se ha desvinculado en un comunicado de los negocios de sus primos Luis y Cristina, de quienes ha asegurado que «solo les une una relación de parentesco». De todas formas, Cort Lagos ha aprovechado para asegurar que está al corriente de pago con la Agencia Tributaria y que ambas ramas familiares desligaron sus negocios hace más de 20 años.
Reyal Urbis, casi a fondo perdido
En el capítulo de empresas, vuelven a salir en la lista negra de Hacienda la constructora Reyal Urbis (361 millones) un grupo constructor en pleno proceso de liquidación desde septiembre de 2017, y protagonista de la segunda mayor quiebra de una inmobiliaria en España tras la de Martinsa Fadesa, ya que soporta una deuda de 3.572 millones de euros solo con la banca.
Además de un «agujero» patrimonial de hasta 3.482 millones a cierre del primer semestre del año pasado. Entre los primeros acreedores de la casi extinta constructora, la propia Agencia Tributaria como se ha mencionado. Además, adeuda otros 1.000 millones de euros a la Sareb. Reyal Urbis cayó en concurso de acreedores en febrero de 2013 , después de que la banca rechazara una cuarta refinanciación de su pasivo.
Noticias relacionadas