Coronavirus

La Reserva Federal rebaja al 0% los tipos de interés y anuncia una inyección de 700.000 millones

La Fed recorta también los tipos de préstamos de emergencia para bancos en 125 puntos básicos hasta el 0,25% y prolonga hasta los 90 días el plazo de devolución

Jerome Powell, jefe de la Reserva Federal AFP
David Alandete

David Alandete

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tras días de insistentes presiones por parte del presidente, la Reserva Federal (Fed) estadounidense ha anunciado finalmente este domingo que baja los tipos de interés hasta el 0% e inyecta 700.000 millones de dólares (625.000 millones de euros) a la economía para paliar los efectos que está teniendo la crisis del coronavirus.

La Fed ha hecho coincidir su anuncio con la rueda de prensa que tenía prevista este domingo el equipo de crisis de la Casa Blanca para el coronavirus, a la que ha acudido por sorpresa el propio Donald Trump. « Esta es una gran noticia », ha dicho el presidente. «Los mercados deben estar muy contentos», ha añadido, sonriente.

Según ha admitido la Fed (banco central de EE.UU.) en un comunicado, «el brote de coronavirus ha dañado a los sectores y a la actividad económica de muchos países, incluido EE.UU.». Es exactamente el argumento que Trump había esgrimido horas antes, al lamentar que la Fed estuviera haciendo seguidismo, en lugar de liderar en un momento de crisis.

El sábado, el presidente llegó a amenazar con despedir al jefe de la Fed, Jerome Powell, en una campaña de presión máxima. «Creo que tengo el derecho de quitarle, de poner a otra persona al cargo, aunque no he tomado una decisión», dijo el presidente en otra comparecencia en la sala de prensa de la Casa Blanca.

Las medidas de la Fed incluyen el recorte de los tipos de préstamos de emergencia para bancos en 125 puntos básicos, hasta un 0,25% y alargan hasta tres meses el plazo de devolución.

Igualmente la Fed rebaja hasta cero el ratio de requisito de reserva para los bancos y amplía la liquidez en dólares a nivel internacional, en colaboración con otros bancos centrales en Canadá, Inglaterra, Japón, la UE y Suiza.

Además ofrece 500.000 millones en deuda pública y 200.000 millones en deuda hipotecaria que comenzarán a emitirse a partir del lunes.

Es la respuesta de urgencia del banco central estadounidense a una crisis que ha provocado fluctuaciones muy preocupantes en los mercados, incluida una caída del índice Dow Jones el jueves del 10%, la peor desde 1987.

En marzo la Fed ya había acordado una rebaja de tipos de medio punto, hasta el rango de entre el 1% y el 1,25%. Aquella bajada resultó, según Trump, insuficiente.

Las de este domingo son las medidas más agresivas de la Fed desde la crisis económica de 2008. En el comunicado en el que las ha anunciado, el banco central advierte de que «está listo para emplear el poder total de sus herramientas y apoyar así el flujo de crédito a los hogares y las empresas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación