Renfe cancela 155 trenes AVE y de media y larga distancia por la huelga del sindicato CGT
Los pasajeros afectados por las 28 cancelaciones de este tipo de trenes serán unos 6.300
Renfe ha tenido que cancelar un total de 155 trenes, 28 de ellos de AVE y Larga Distancia, como consecuencia de los paros convocados por el sindicato CGT para esta jornada, que coincide con la operación salida del puente de la Constitución. La empresa ha cifrado en un 2,7% el seguimiento de los paros parciales convocados este jueves por CGT en la operadora ferroviaria y en Adif, mientras que el sindicato lo eleva a un 90% de los trabajadores que podían secundarlos
Los paros se realizan en tres turnos, de 00:00 a 4:00 horas, de 11:00 a 15:00 y de 20:00 a 24:00 horas , y los datos aportados por ambas partes se refieren a los dos primeros.
Renfe ha señalado a Efe que los datos acumulados de los turnos de noche y de mañana muestran un seguimiento del 2,7%, con 132 trabajadores de los 4.896 que podían ir a la huelga. Fuentes de CGT han indicado a Efe que el seguimiento supera un 90% y que la diferencia entre ambos cálculos se debe a que el sindicato reduce la cifra del total de trabajadores que podían hacer la huelga.
Según Renfe, en el turno de noche, ningún trabajador de los 227 que podían ir a la huelga, ha secundado los paros, mientras que, en el de mañana, han parado 132 de un total de 4.669 que podía hacerlo, un 2,8%.
El sindicato, que tiene prevista una huelga de 23 horas el día 20 , en víspera de Navidad, pretende denunciar las «privatizaciones y externalizaciones» que considera se están realizando en el ferrocarril y la «falta de personal» de Renfe y Adif por la jubilación de sus «envejecidas plantillas».
Ante esta movilización, Fomento ha dictado servicios mínimos que garantizan la circulación de hasta el 90% de los trenes habituales , para asegurar el transporte en una jornada de «excepcional movimiento de viajeros» en la que coincide «la movilidad propia de una jornada laborable con el inicio del puente y, además, la celebración de la Cumbre del Clima en Madrid».
Así, por tipo de tren, en el AVE y la Larga Distancia los servicios mínimos garantizan la circulación del 90% de los trenes habituales, esto es, unos 265. Los 28 restantes se anularán y sus 6.300 viajeros tendrán que viajar en otros u otro día, según la resolución de Fomento. En el caso de los trenes de Media Distancia (regionales) , se asegura la circulación de 215, el 62,8% de la oferta habitual, lo que conlleva suprimir 127 frecuencias que afectarán a unos 5.250 pasajeros.
Este número de afectados no incluye los que finalmente viajen en autobús u otros modos, que elevan hasta 24.284 el total de viajeros afectados por los trenes regionales cancelados, a razón de una media de 192 usuarios por tren.
Respecto a Cercanías, la resolución no recoge una estimación de pasajeros afectados, pero establece como servicios mínimos el 50% de las frecuencias habituales, un 75% en las 'hora punta', para el caso de Madrid.
Impacto «mínimo»
CGT ha reconocido que el impacto de la movilización va a ser «mínimo» para los pasajeros, que podrán sufrir retrasos como mucho de entre 15 minutos y una hora. Con estos paros parciales, que se realizan en tres turnos, de 00:00 a 4:00 horas, de 11:00 a 15:00 y de 20:00 a 24:00 horas , y a los que se sumará una jornada de huelga el 20 de diciembre, CGT pretende denunciar las «privatizaciones y externalizaciones» que considera se están llevando a cabo en el ferrocarril así como la falta de personal en ambas empresa públicas.
Fomento «se está cargando el derecho a la huelga» con estos servicios mínimos según CGT, mientras que el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Pedro Saura, ha asegurado a Efe que el Gobierno «siempre respeta el derecho a la huelga y trata de hacerlo compatible con los derechos de los ciudadanos a utilizar los servicios públicos».
Noticias relacionadas