CONTENIDO PATROCINADO
Así se reduce el gasto en calefacción
Con la llegada del invierno son muchos los que se llevan alguna sorpresa con la factura energética. Le sugerimos ciertos gestos y hábitos sencillos que ayudarán a ahorrar energía para beneficio del medioambiente y de la factura de gas
En el tercer trimestre del año, el consumo de energía se incrementa en la mayoría de los hogares españoles. Llega el frío y hay que encender la calefacción lo que, según los datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), representa el 47% de la factura energética. Conviene por tanto optimizar su uso y modificar ciertos hábitos para minimizar este gasto y ahorrar en el consumo.
Preparándonos para el frío
Cualquier medida que se pueda implementar para reducir el gasto en calefacción en esta temporada de frío puede ser de gran ayuda para el ahorro doméstico.
En primer lugar, hay que revisar los radiadores y purgarlos cada cierto tiempo eliminando el aire sobrante del circuito para mejorar el rendimiento energético de la instalación de calefacción. Cuando no calienta bien un radiador, el termostato no salta, pero la caldera sigue funcionando porque no consigue llegar a la temperatura programada. Esto hace que la caldera trabaje el doble y gastemos más energía. Lo mismo ocurre si los tapamos poniendo ropa encima porque dificulta la correcta difusión del aire caliente.
La temperatura ambiente de la casa en invierno es otra de las claves. Se aconseja mantener una temperatura de 16-18 grados durante la noche, y entre 20-21 grados durante el día , pues por cada grado adicional el gasto en calefacción aumenta un 7%. La comercializadora energética Aldro , que se caracteriza por ayudar a sus clientes a ahorrar en sus facturas de energía, recomienda la instalación de termostatos y temporizadores para programar la calefacción y que la caldera se encienda cuando la temperatura sea inferior a los 21º, por ejemplo.
El aislamiento, clave
Para que perdure la temperatura en el interior del hogar es de vital importancia un correcto aislamiento. Invertir en doble acristalamiento que aísle del frío puede traducirse en un ahorro importante. Aldro aconseja recurrir también a soluciones más sencillas como colocar burletes, impermeabilizar ventanas con silicona, colocar zócalos o alfombras, etc. para evitar fugas del calor . Subir persianas durante el día para que el sol caliente las ventanas y bajarlas por la noche para proteger a la vivienda del frío, poner cortinas o tapar las rendijas de ventilación, son algunos gestos que se pueden incorporar a la rutina para un consumo eficiente de la calefacción.
Potencia y tarifa
Controlando la potencia y la tarifa contratada para ajustarla a los hábitos y las necesidades de cada hogar también se puede reducir la factura energética. Para saber qué potencia necesita solo tiene que sumar el consumo de los aparatos que tiene en el hogar y pensar cuáles suelen estar conectados al mismo tiempo. Además, deberá tener en cuenta en qué horario concentra su consumo con el fin de seleccionar la tarifa que mejor se adapta a sus hábitos. Aldro ofrece tarifas personalizadas que ayudan a sus clientes a ahorrar en sus facturas y les ofrecen soluciones específicas para mejorar la eficiencia energética.
Noticias relacionadas