Dia recorta sus pérdidas en un 55% hasta los 187,7 millones en plena pandemia

Las ventas netas aumentan un 2,1% en el primer semestre del año hasta los 3.515 millones de euros, a pesar de haber reducido su red de tiendas en un 6% en España, Portugal, Argentina y Brasil

La mayor parte de los cierres se han concentrado en España, con la clausura de 78 tiendas del formato «Cada DIA, 76 de Clarel y 41 supermercados propios o franquiciados EP

EFE

El grupo de distribución DIA ha concluido el primer semestre de 2020 con pérdidas de 187,7 millones de euros, lo que supone una mejora del 55 % respecto a los "números rojos" registrados hace un año (entonces alcanzaron los 418,6 millones), mientras que crece en facturación neta y ebitda.

Según el informe de resultados de la compañía, publicado este jueves, las ventas netas han aumentado un 2,1 %, hasta los 3.515 millones de euros, y su ebitda se ha multiplicado por 13, hasta rozar los 177 millones de euros.

Los responsables de la empresa han atribuido este incremento de facturación al «aumento del consumo de alimentos en el hogar debido al confinamiento» por el Covid-19, y pese a haber reducido en un 6% su red de tiendas entre España, Portugal, Argentina y Brasil, hasta los 6.400 establecimientos, lo que supone que desde que acabó 2019 ha cerrado 226 supermercados.

La mayor parte de los cierres se han concentrado en España, con la clausura de 78 tiendas del formato «Cada DIA» -centrado en el ámbito rural-, otras 76 pertenecientes a la cadena de droguerías Clarel y 41 más entre supermercados propios y franquiciados .

Esto ha supuesto una bajada del número de empleados que conforman su plantilla a escala global, que a 30 de junio era de 38.066 personas, casi 2.200 menos que hace un año.

Los resultados de DIA también se han visto perjudicados por la depreciación en los seis primeros meses de 2020 del peso argentino (34 %) y el real brasileño (19 %).

Las ventas brutas bajo enseña -resultado de la suma de lo facturado en supermercados propios y franquiciados, sin descontar IVA y otros impuestos indirectos- se han contraido un 7%, hasta los 4.293 millones de euros.

Por el contrario, las ventas comparables -manteniendo estables el número de tiendas, excluyendo los cierres y aperturas- han mejorado un 8,7%, impulsadas por un incremento del 25% del gasto medio por cesta y pese a la caída del 13% del número de tiques, reflejo de una tendencia a reducir el número de visitas al establecimiento como consecuencia del Covid.

Desde DIa han insistido en que «los resultados reflejan los progresos llevados a cabo en el último año, con un incremento en las ventas netas a pesar de contar con una red de tiendas menor , así como ventas comparables positivas en todos los países por primera vez desde el último trimestre de 2016 y a pesar del efecto de las divisas brasileña y argentina», han insistido los responsables de DIA.

Desde el grupo han destacado el aumento de sus índices de rentabilidad pese a los costes asociados a la pandemia , que suman ya 26 millones de euros por «el pago de bonus a empleados propios y a personal de franquiciados, así como el material de protección para empleados y clientes».

También han señalado que la mejora de los resultados se debe a la transformación llevada a cabo por la compañía durante el último año, que ha implicado cambios en la relación con proveedores, el modelo de franquicia, la oferta de frutas y verduras, y la expansión de las ventas «online».

En este sentido, durante el primer semestre DIA entregó en España «más de 1,15 millones de pedidos»; sólo en el mes de junio el número de compras realizadas por internet multiplicó por seis la cifra de marzo , de acuerdo con estas mismas fuentes, lo que confirma una tendencia al alza de este servicio, que también han experimentado otras empresas del sector.

La deuda neta de la compañía ha caído un 7,1% en los últimos seis meses, hasta los 1.883 millones de euros, y su volumen de inversión se ha contraído un 23%, hasta los 31,4 millones de euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación