Las reaperturas en hostelería siguen estancadas
El sector en su conjunto ha perdido un 25% de las ventas que tenía hace un año
Las reaperturas de bares y restaurantes se han estancado durante las últimas semanas, con un 84% de los establecimientos que han recuperado actividad y un sector que en su conjunto ha perdido un 25% de las ventas que tenía hace un año. Así lo refleja el estudio semanal que elabora el «Observatorio de la Desescalada en Bares y Restaurantes en España», basado en los datos que maneja la patronal de empresas de distribución a establecimientos hosteleros (Fedishoreca) y difundido ayer.
Por comunidades autónomas hay una amplia horquilla que va desde el 74% de Madrid y Baleares al 90% de Asturias y Galicia . En cualquier caso, advierten además de que las reaperturas se mantienen en el 84% ya durante tres semanas consecutivas, por lo que el 16% de los restaurantes podría cerrar sus puertas definitivamente. Los datos fueron recogidos entre el 27 de julio y el 2 de agosto. En ese mismo tiempo las ventas registradas han sido de hasta el 75%, respecto a lo que ingresaban hace un año. Es decir, el sector ha perdido uno de cada cuatro euros que facturaban en julio de 2019.
Las ventas registran su mayor caída en la muy turística Baleares , donde se está facturando prácticamente la mitad de hace un año (53%) y en Aragón , uno de los epicentros de los nuevos rebrotes, donde se ingresa el 69% de lo que se hacía el anterior ejercicio. Las autonomías donde más se ingresa son Castilla y León , el 81% de hace un año, y Asturias (85%).
Por otra parte, la diferencia entre las ventas registradas y las reapertura es de casi diez puntos lo que denota menores ingresos en aquellos establecimientos que están abiertos. Lo que han atribuido desde Fedishoreca, al menos parcialmente, a las limitaciones de aforo y las restricciones aprobadas para evitar la extensión del virus. Además de por la fuerte caída del turismo y, en esta línea, los autores del informe han advertido de que sin turistas «las cuentas se resientan todavía más en agosto».
Noticias relacionadas